Prevalencia de trastornos temporomandibulares y factores asociados en estudiantes de una universidad privada de Lima-Perú

Autores/as

Palabras clave:

Trastornos de la articulación temporomandibular, estudiantes, dolor de cuello, estrés, ansiedad, depresión

Resumen

Introducción: Los trastornos temporomandibulares (TTM) son alteraciones musculoesqueléticas y neuromusculares que afectan a la articulación temporomandibular, músculos masticatorios y estructuras contiguas. Se ha reportado alta prevalencia de TTM en estudiantes universitarios, además pueden estar asociados a cervicalgia y alteraciones emocionales. El objetivo es determinar la prevalencia y los factores asociados al TTM en estudiantes universitarios. Métodos: Se realizó un estudio observacional analítico de corte transversal. La población fue de universitarios que han cursado en el 2021, con edades entre 18 a 35 años. Se usó el Cuestionario del Índice Anamnésico Simplificado de Fonseca, DASS-21, Cuestionario Nórdico, y cuestionario de datos generales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-12-17

Cómo citar

Zevallos-Cabrera, P. ., Céspedes-Martínez, J. ., Bravo-Cucci, S., Sánchez-Huamash, C. M. . ., Norabuena-Robles, M. ., & Mauricio-Vílchez, . C. (2022). Prevalencia de trastornos temporomandibulares y factores asociados en estudiantes de una universidad privada de Lima-Perú. Gaceta Médica De Caracas, 130(4). Recuperado a partir de http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_gmc/article/view/25323

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.