Los retos de la educación virtual en las Ciencias de la Salud

Autores/as

  • Enrique Santiago López-Loyo Editor en Jefe de la Gaceta Médica de Caracas. Individuo de Número Sillón XXXI de la Academia Nacional de Medicina de Venezuela, Caracas 1012, Venezuela https://orcid.org/0000-0002-3455-5894

Palabras clave:

Retos, educación virtual, ciencias de la salud

Resumen

El desarrollo de las profesiones con progresiva evolución tecnológica ha llevado de forma paralela a la aplicación de estrategias de educación virtual, siendo las Ciencias de la Salud una de las pioneras en explorar esta modalidad que garantiza la ruptura de barreras geográficas, la simultaneidad del proceso y la interactividad en tiempo real. En la formación básica se mantienen las asignaturas prácticas, entendiendo que en lo que atañe a la formación médica, se produce una convergencia de elementos de ciencia y arte. La primera incluye fases experimentales de laboratorio o adecuación de procesos secuenciales, con pertinencia en la comprobación de fenómenos biológicos de carácter fisiológico o patológico, y el segundo aspecto del arte se fundamenta en la evaluación de variables semiológicas de integración en el examen clínico convencional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-06-20

Cómo citar

López-Loyo, E. S. . (2023). Los retos de la educación virtual en las Ciencias de la Salud. Gaceta Médica De Caracas, 131(2). Recuperado a partir de http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_gmc/article/view/26667

Número

Sección

EDITORIAL

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.