Factores Emergentes de Riesgo Cardiovascular

Autores/as

  • Cristina López de Ayala Sociedad Venezolana de Medicina Interna. Caracas

Palabras clave:

Obesidad, Enfermedades Cardiovasculares-etiología, Enfermedades Cardiovasculares-mortalidad, Factores de Riesgo, Conducta Alimentaria, Hipertensión Inducida en el Embarazo

Resumen

La enfermedad cardiovascular, de etiologíamultifactorial, tiene un gran impacto en la morbimortalidadmundial. Cada factor de riesgo tienediferente grado de importancia, su influencia esheterogénea y variable con respecto al impacto enla mortalidad. Para la estimación de riesgo, ajustadaal contexto de cada paciente, se utilizan escalasdebidamente validadas y aplicadas según la utilidadclínica para la cual hayan sido creadas. El términoideal que debería ser utilizado es el de riesgo“vascular”, pues la estimación que se realiza, es laprobabilidad de padecer una enfermedad cardiovasculary/o cerebrovascular. Según la Organización Mundial de la Salud(OMS) para el año 2010, se reportaron más de 16millones de muertes por enfermedad cardiovasculary en proyecciones de la misma institución seestima que para el año 2030, el número de fallecidospudiera ascender por encima de los 23 millonesde personas. Según el Estudio Venezolano deSalud Cardio-Metabólica (EVESCAM), 2 de cada venezolanos tiene diagnóstico de Obesidad, tansolo 2 personas de cada 10 consumen frutas y 3 decada 10 venezolanos, incluyen los vegetales dentrode su dieta habitual.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

López de Ayala, C. (2021). Factores Emergentes de Riesgo Cardiovascular. Medicina Interna Venezuela, 36(4), 155–161. Recuperado a partir de http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_svmi/article/view/21298

Número

Sección

Artículos de Revisión

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.