Continuo cardiometabólico, el encuentro de dos mundos

Contenido principal del artículo

José Ildefonzo Arocha Rodulfo

Resumen

Debido a la constelación de anormalidades bioquímicas involucradas en varias condiciones metabólicas, la enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA) es el principal desenlace de su evolución. Condiciones metabólicas como la obesidad, glucemia alterada en ayunas (GAA, también llamada prediabetes) y diabetes tipo 2 (DM2) se han incrementado lo suficiente para transformarse en un serio problema de salud pública y contribuyentes notorias a la tasa de morbilidad y mortalidad debido a ECVA, incluyendo la hipertensión arterial. Otras condiciones parecen incrementar la lista, tales como la inactividad física con su pléyade metabólica, la sarcopenia y el hígado graso no alcohólico. Más aún, la obesidad en la infancia y juventud están creciendo a una velocidad exponencial, de modo que el exceso de adiposidad se traducirá en un exceso de riesgo cardiometabólico en los adultos. Varios estudios longitudinales confirman la estrecha asociación entre la obesidad pediátrica con la persistencia de obesidad en el adulto y el desarrollo futuro de condiciones cardiometabólicas, tales como la prediabetes, diabetes, obesidad, mayor riesgo de hipertensión arterial y ECVA.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Arocha Rodulfo, J. I. . (2025). Continuo cardiometabólico, el encuentro de dos mundos. Medicina Interna Venezuela, 37(4). Recuperado a partir de http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_svmi/article/view/30218
Sección
Artículos de Revisión