Expresión de marcadores inflamatorios y de diabetes en una poblacion venezolana con sobrepeso

Autores/as

  • María del Rosario Garrido Laboratorio de Neuropéptidos, Facultad de Farmacia, Universidad Central de Venezuela
  • Yaira Mathison Laboratorio de Neuropéptidos, Facultad de Farmacia, Universidad Central de Venezuela; Cátedra de Farmacología y Medicina Clínica A, Escuela José María Vargas
  • Eduardo Romero Cátedra de Farmacología y Medicina Clínica A, Escuela José María Vargas
  • Mariella Pastorello Laboratorio de Neuropéptidos, Facultad de Farmacia, Universidad Central de Venezuela
  • María Gabriela Matos Laboratorio de Neuropéptidos, Facultad de Farmacia, Universidad Central de Venezuela
  • Elsa Camacho Laboratorio de Neuropéptidos, Facultad de Farmacia, Universidad Central de Venezuela
  • Leticia Figueira Laboratorio de Neuropéptidos, Facultad de Farmacia, Universidad Central de Venezuela
  • Jesús Hernández Facultad de Odontología, Universidad Central de Venezuela
  • Elodie Billet Laboratorio de Neuropéptidos, Facultad de Farmacia, Universidad Central de Venezuela
  • Yubizali López Servicio de Medicina 3, Hospital José María Vargas
  • Anita Israel Laboratorio de Neuropéptidos, Facultad de Farmacia, Universidad Central de Venezuela

Palabras clave:

Obesidad, biomarcadores, bioplex, inflamación, diabetes

Resumen

La obesidad es una epidemia que afecta tanto a los países ricos como a los pobres. La obesidad y el sobrepeso sonlos principales contribuyentes mundiales de enfermedades crónicas como la diabetes, las enfermedades cardiovascularesy el cáncer. Hay evidencia que muestra que la inflamación es un mediador importante en el desarrollo de laresistencia a la insulina inducida por la obesidad. Se evaluó la expresión periférica de marcadores inflamatorios yde diabetes en una muestra seleccionada de la población venezolana y su correlación con los parámetros de obesidady el sobrepeso. 178 individuos, hombres y mujeres, con edades comprendidas entre 19 y 68 años, fueron divididosen 3 grupos de acuerdo con el índice de masa corporal (IMC): Normal (N): IMC<25Kg/m2, obesidad grado1(OB1) con IMC entre 25 y 30 Kg/m2 y obesidad grado 2 (OB2): IMC>30 Kg/m2. Se determinaron los valores de losparámetros antropométricos, la glicemia, el perfil lipídico y la proteína C-reactiva (PCRus) plasmática. Además sedeterminó la albúmina y creatinina urinaria. Se determinó la concentración plasmática de interleucinas, quimiocinasy adipocinas mediante el método multiplex Bio-Plex™Pro. Se observaron incrementos en edad, peso, IMC, circunferenciaabdominal (CA), porcentaje de grasa y triglicéridos en los sujetos de los grupos de OB1 y OB2 al compararloscon los normales. No se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos en cuanto a latalla, glicemia, HDLc y el colesterol total. La proteína C-reactiva (PCRus) mostró incrementos significativos entre OB2y N. Los niveles plasmáticos de insulina y péptido C fueron significativamente mayores en el grupo OB2 en comparacióncon N(p<0,01 y p<0,001). Los niveles plasmáticos de leptina y PAI-1 tendieron a un incremento y se observóuna reducción significativa de la IL-15, RANTES y la grelina en los pacientes del grupo OB2 en comparación conN (p<0,01 y p<0,001). Se encontró correlación positiva entre el IMC con la peso, CA, insulina, péptido C, leptina, PAI-1y la resistina. Nuestros hallazgos sugieren que en una muestra seleccionada de la población venezolana, el sobrepesoy la obesidad puede afectar biomarcadores inflamatorios y de diabetes, la presión arterial y el metabolismo delos lípidos con riesgo a desarrollar diabetes y enfermedades cardiovasculares

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Garrido, M. del R., Mathison, Y., Romero, E., Pastorello, M., Matos, M. G., Camacho, E., … Israel, A. (2015). Expresión de marcadores inflamatorios y de diabetes en una poblacion venezolana con sobrepeso. Revista De La Facultad De Farmacia, 77(1y2), 84–91. Recuperado a partir de http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ff/article/view/8183

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

> >>