MODELO HOLÍSTICO DE BAGOZZI Y PHILLIPS APLICADO A UN ESTUDIO SOBRE LA INFLUENCIA DE LAS VARIABLES DE MARKETING EN EL COMPORTAMIENTO DE COMPRAS DEL CONSUMIDOR (CASO: MERCAL-PUERTO ORDAZ)
DOI:
https://doi.org/10.54642/rvac.v17i2.3237Palabras clave:
modelo holístico, mercadeo, comportamiento de compra, Holistic model, marketing, behavior of purchaseResumen
El articulo tiene como objetivo aplicar el modelo holístico propuesto por Bagozzi y Phillips a un estudio sobre la influencia de las variables de marketing, en el comportamiento del consumidor de Mercal de Puerto Ordaz, estado Bolívar. A partir del mencionado modelo, se construye una malla teórica relacional de conceptos: teóricos, derivados y empíricos, estableciendo reglas de correspondencias y validando constructos. De las variables de marketing estudiadas, precio y comunicación tienden a generar una actitud positiva en el comportamiento de compras del consumidor, mientras que producto y distribución no. En cuanto al modelo del enfoque holístico, se puede asegurar que es aplicable a estudios de marketing.
Abstract
Holistic model of Bagozzi and Phillips applied to a study on the influence of the variables of marketing in the behavior of purchases of the consumer (case: Mercal-Puerto Ordaz)
The article has as aim apply the holistic model proposed by Bagozzi and Phillips to a study on the influence of the variables of marketing, in Mercal's consumer behavior in Puerto Ordaz, Bolivar State. From the mentioned model, a theoretical relational mesh of concepts is constructed: theoretical, derivative and empirical, establishing rules of correspondences and validating constructos. Of the studied variables of marketing, price and promotion they tend to generate a positive attitude in the behavior of purchases of the consumer, whereas product and place not. As for the model of the holistic approach, it is possible to assure that it is applicable to studies of marketing.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en la Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, RVAC, Revista Digital del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales “Dr. Rodolfo Quintero”, de la Universidad Central de Venezuela, están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista y no se use para fines comerciales.
- Los contenidos e imágenes que se incluyen en los artículos son responsabilidad del autor (es). La RVAC, del del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales “Dr. Rodolfo Quintero”, de la Universidad Central de Venezuela, no se hace responsable de la información incluida en ellos.
- Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de auto-archivo y con la política de acceso abierto.
- Se permite a los autores difundir electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) la versión publicada de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.
- En caso de reutilización de las obras publicadas debe mencionarse la existencia y especificaciones de la licencia de uso además de mencionar la autoría y fuente original de su publicación.