Revista Indizada
Índices de calidad
Métricas y estadísticas
Directorios
Bases de datos y repositorios
Membresías internacionales
Gestión I+D, UCV, Gestión de investigación y Desarrollo
Normas para los autores
El contenido de los artículos debe representar una contribución significativa al cuerpo del conocimiento científico y debe reunir además los requerimientos siguientes:
Del envió del articulo
Nivel |
Formato |
1 |
Encabezado centrado en negrillas con mayúsculas y minúsculas, letra Arial, Tamaño del texto 12 puntos |
2 |
Encabezado alineado a la izquierda en negrillas con mayúsculas y minúsculas, letra Arial, Tamaño del texto 12 puntos |
3 |
Encabezado alineado a la izquierda en negrillas con mayúsculas y minúsculas, sangria 5 espacios, letra Arial, Tamaño del texto 12 puntos , punto al final |
Fuente: American Psychological Association. (2012). Datos del Manual de publicaciones de la American Psychological Association, (3e ed.). México. El Autor.
Ejemplos generales de referencias:
Libros
Apellido autor, Inicial nombre autor, (Año), Titulo del libro. Ciudad, Pais: Editorial
Apellido autor, Inicial nombre autor, (Año). Titulo del libro. Recuperado de http:\\www.xxxxx
Artículos Científicos
Apellido Autor, Inicial nombre autor, (Fecha). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen(número), pp-pp
Apellido Autor, Inicial nombre autor, (Fecha). Título del artículo. Nombre de revista, volumen(número), pp-pp. Recuperado de https://www.xxx.xxx
Tesis y trabajos de grado
Apellido Autor, Inicial nombre autor, (año). Título de la tesis. Nombre de la institución, lugar
De los Artículos de Revisión
Las contribuciones a través de artículos de revisión proporcionan una exhaustiva, pormenorizada, selectiva, reflexiva y critica revisión de un tema de investigación con el fin de expresar los avances y tendencias mas relevantes situandola en alguna perpectiva , no deben exceder de 25 páginas y no menor de 15 páginas, incluyendo títulos, resumen, cuadros, tablas, Todas las paginas deberán estar numeradas (en Arábigo) en la parte inferior derecha, todo el texto debe presentarse un una sola columna. En cuanto al texto debe estar compuesto en el orden presentado (Secciones preliminares y cuerpo de la Revisión), representando las siguientes secciones (Introducción, Desarrollo de la revisión (puede separarse en secciones), Conclusiones y Referencias). Debe tener una revisión bibliográfica de al menos 25 referencias.
La revista Gestión I+D, editada en la Universidad Central de Venezuela, en el Postgrado en Gestión de Investigación y Desarrollo / adscrita a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. ISSN (Electrónico): 2542-3142
La revista Gestión I+D se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivar 4.0 Internacional. Por lo que el envío y la publicación de artículos en la revista es completamente gratuito