SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/6287
|
Título : | El huerto escolar como herramienta didáctica en el desarrollo productivo en la escuela |
Autor : | Ordaz, Delvi Pereira, Carmen Milagro Rodríguez, Andrés Eloy |
Palabras clave : | huerto estrategia didactica desarrollo productivo |
Fecha de publicación : | 10-May-2014 |
Citación : | TESIS;E12 O7 |
Resumen : | La presente investigación parte de la formulación del problema, el cual plantea la situación actual con respecto al desarrollo de las labores productivas endógenas, la disposición de los docentes en cuento al desarrollo de huertos escolares como herramienta para el desarrollo productivo y la factibilidad desde el punto de vista técnico, humano, económico y social, asimismo el desarrollo de huertos escolares como herramienta para el desarrollo productivo en la escuela primaria bolivariana “José Herrera Oropeza”. Para dar respuesta a las mismas los investigadores se plantearon como objetivo general determinar la importancia de crear un huerto escolar como herramienta didáctica en el desarrollo productivo de la escuela Primaria Bolivariana “José Herrera Oropeza”, de Carora municipio Torres estado Lara. La investigación está enmarcada en las Ciencias Fácticas, apoyada en una investigación de campo de carácter descriptivo cuyo propósito es exponer el evento estudiado, hacer una enumeración detallada de sus características. La población conformada por 30 docentes. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue el cuestionario tipo encuesta de preguntas cerradas estructuradas, permitiendo al encuestado seleccionar por medio de una equis (x) el criterio de acuerdo a la alternativa indicada; en este caso SI o NO. La finalidad de este instrumento es conocer las apreciaciones de los encuestados con respecto a las estrategias utilizadas por los docentes, para el desarrollo de las labores productivas endógenas validado mediante el juicio de experto. La confiabilidad estuvo determinada por la aplicación del mismo instrumento a una prueba piloto de 30 docentes seleccionados aleatoriamente en otra escuela con características similares a la población en estudio; como resultado se obtuvo un coeficiente de 0,96 interpretándose como instrumento altamente confiable. Los resultados del, permiten concluir que hay disposición de los docentes a desarrollar el huerto escolar como herramienta didáctica para el desarrollo productivo. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/6287 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|