SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/17598
|
Título : | Estudio sobre la prestación y calidad del servicio técnico de distribución de electricidad caso de estudio: CORPOELEC – EDO. Cojedes |
Autor : | Zúñiga R., Nylssen S. |
Palabras clave : | calidad de servicio indicadores de Calidad servicio técnico TTI FMI interrupciones del servicio kVA interrumpidos alimentadores centros de transformación mantenimiento |
Fecha de publicación : | 26-Jan-2018 |
Citación : | Zúñiga R., N. S. (2012). Estudio sobre la prestación y calidad del servicio técnico de distribución de electricidad caso de estudio: CORPOELEC – EDO. Cojedes. Trabajo Especial de Grado para optar al título de Ingeniero Electricista, Escuela de Ingeniería Eléctrica, Facultad de Ingeniería, Universidad Central de Venezuela, Caracas. CD Tesis;I2012 Z95 |
Resumen : | El propósito de la presente investigación es estudiar la prestación y calidad del servicio técnico de distribución de electricidad que ofrece CORPOELEC a los usuarios y usuarias del Estado Cojedes, mediante el análisis estadístico de los indicadores TTI y FMI para el periodo 2011. Como objetivos específicos, se definieron los siguientes: conocer las condiciones actuales del sistema de distribución del Estado Cojedes. Establecer una metodología para la selección de los circuitos más críticos en cuanto a calidad de servicio técnico de distribución del Estado. Determinar las desviaciones respecto a las Normas de Calidad del Servicio de Distribución de Electricidad de los indicadores de calidad del servicio técnico para los circuitos más críticos. Analizar los elementos involucrados en las desviaciones de los indicadores de calidad del servicio técnico de distribución en la zona bajo estudio. Identificar los factores de mayor impacto sobre la calidad del servicio técnico. Diseñar una propuesta para mejorar la calidad del servicio técnico, atacando los factores de mayor impacto. Para su desarrollo se usó un diseño de campo de tipo descriptivo, a partir del cual se realizó un diagnóstico que arrojó resultados que permitieron identificar, en primer lugar, los elementos involucrados en las desviaciones de los índices de calidad respecto a la normativa vigente y, en segundo, los principales factores que afectan la calidad del servicio técnico de la zona bajo estudio, y a partir de allí, presentar una propuesta para mejorar la calidad del servicio, fundamentada en el diseño de una metodología de mantenimiento de las redes aéreas de mediana tensión con base en análisis del TTI. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/17598 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|