Mucormicosis Cerebral Aislada

Autores/as

  • Guillermo Borga Hospital Miguel Pérez Carreño, Servicio de Medicina Interna,Caracas, Venezuela
  • Juan Torres Hospital Miguel Pérez Carreño, Servicio de Medicina Interna,Caracas, Venezuela
  • Andrea Fernández Hospital Miguel Pérez Carreño, Servicio de Medicina Interna,Caracas, Venezuela
  • Indira Rincones Hospital Miguel Pérez Carreño, Servicio de Medicina Interna,Caracas, Venezuela
  • Elvis Lira Hospital Miguel Pérez Carreño, Servicio de Medicina Interna,Caracas, Venezuela
  • Héctor Villarroel Hospital Miguel Pérez Carreño, Servicio de Medicina Interna,Caracas, Venezuela
  • Richard Serrano Hospital Miguel Pérez Carreño, Servicio de Medicina Interna,Caracas, Venezuela
  • María Alvarado Hospital Miguel Pérez Carreño, Servicio de Medicina Interna,Caracas, Venezuela
  • Ángel Seijas Hospital Miguel Pérez Carreño, Servicio de Medicina Interna,Caracas, Venezuela
  • Doris Rodríguez Hospital Miguel Pérez Carreño, Servicio de Medicina Interna,Caracas, Venezuela
  • Maribel Dolande Hospital Miguel Pérez Carreño, Servicio de Medicina Interna,Caracas, Venezuela

Palabras clave:

Virus de Inmunodeficiencia Humana, mucormicosis, absceso cerebral, antirretroviral

Resumen

La infección ocasionada por hongos del orden de los Mucorales en el paciente inmunosuprimido ha venido en aumento debido al mayor número de pacientes con inmunosupresión manifiesta, conllevando al aumento en el número de muertes de esta
población en países en vías de desarrollo y siendo uno de los factores de riesgo más importantes la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Se presenta un paciente masculino de 39 años con diagnóstico de infección por VIH, con dos meses de tratamiento antirretroviral a base de dolutegravir/lamivudina/abacavir, quien presentó crisis epiléptica de inicio focal con consciencia alterada motora clónica con progresión a bilateral tónico-clónica y hemiparesia derecha directa. Se realiza Resonancia Magnética Cerebral con gadolinio, observando lesión ocupante de espacio (LOE) fronto-parietal izquierda con realce post-contraste, además engrosamiento de la mucosa etmoidomaxilar. Se realiza craniectomía descompresiva y exéresis subtotal de LOE cerebral. El resultado histológico reporta: necrosis extensa, inflamación crónica linfocitaria asociada a presencia de hifas hialinas, gruesas, aseptadas y no ramificadas, anguladas en 90° sugestivas de mucormicosis cerebral.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-02-28

Cómo citar

Borga , G., Torres , J., Fernández , A., Rincones , I., Lira , E., Villarroel , H., … Dolande , M. (2025). Mucormicosis Cerebral Aislada. Medicina Interna Venezuela, 38(2). Recuperado a partir de http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_svmi/article/view/30229

Número

Sección

Presentación de Casos Clínicos

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.