Aspirina ¿no más para prevención primaria?

Autores/as

  • José Ildefonzo Arocha Rodulfo Sociedad Venezolana de Cardiología

Palabras clave:

Aspirina, Prevención Primaria, Enfermedad Cardiovascular, Diabetes

Resumen

El uso de dosis baja de aspirina en prevención primaria de eventos cardiovasculares (CV) en sujetos sanos o aparentemente sanos es un tópico ampliamente debatido. Muchos argumentos indicanque la “prevención primaria” es solo una definición convencional y que la transición a la prevención secundaria representa un continuo de elevación de valores del riesgo CV. Aunque no hay pruebas consistentes de la eficacia de la aspirina en diferentes niveles de riesgo CV, en las poblaciones de riesgo bajo parece ser menos eficiente. Esta revisión de los tres nuevos estudios aleatorios señalan que tanto los adultos aparentemente sanos y los pacientes con diabetes obtienen muy poco beneficio protector de la aspirina considerando el incrementoen el riesgo de eventos de sangrado severo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Arocha Rodulfo, J. I. (2020). Aspirina ¿no más para prevención primaria?. Medicina Interna Venezuela, 35(1), 3–9. Recuperado a partir de http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_svmi/article/view/18229

Número

Sección

Artículos de Revisión

Artículos similares

<< < 8 9 10 11 12 13 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.