El ejercicio profesional de la medicina y las redes sociales: consideraciones bioéticas

Autores/as

  • José Ramón Urdaneta Universidad Austral De Chile. Instituto de Anatomía, Histología y Patología. https://orcid.org/0000-0002-6972-1522
  • Nasser Baabel Zambrano Universidad Del Zulia. Facultad De Medicina. Dpto de Obstetricia y Ginecología. Miembro del Comité Académico del Doctorado en Ciencias Médicas

Palabras clave:

Bioética, ejercicio profesional, medicina

Resumen

El desarrollo de las redes sociales ha impactado en diferentes aspectos de la vida de las personas incluyendo la salud. Día tras día surgen nuevas redes sociales con las cuales interactúan millones de personas alrededor del mundo, incluyendo los médicos y otros profesionales sanitarios. Sin embargo, poco se sabe de las dificultades y retos que implican su utilización en el campo de la salud y las implicancias bioéticas que conllevan su uso en el ejercicio profesional de la medicina. Por ello, se presenta una revisión narrativa de este tema, a fin de aquilatar sobre las consideraciones bioéticas inherentes a la interacción de los médicos en las distintas redes sociales disponibles en la actualidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-09-17

Cómo citar

Urdaneta, J. R. ., & Zambrano, N. B. . (2023). El ejercicio profesional de la medicina y las redes sociales: consideraciones bioéticas. Gaceta Médica De Caracas, 131(3). Recuperado a partir de http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_gmc/article/view/27239

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.