Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 2 (1990): Anuario 1990

Núm. 2 (1990): Anuario 1990

					Ver Núm. 2 (1990): Anuario 1990
Instituto de Estudios Hispanoamericanos 
Publicado: 2017-05-31

Portada

  • Portada

    Portada Portada
    • PDF

Presentación

  • Presentación

    Luis Cipriano Rodríguez
    7
    • PDF

Indice acumulado

  • Indice

    Equipo Equipo
    • PDF

Contenido

  • Documentos para la historia. Las compilaciones documentales del siglo XIX y en incidencia en la historiografía venezolana

    Inés Quintero
    9-23
    • PDF
  • La salud pública en el septenio guzmancista 1870-1877

    Germán Yepez Colmenares
    25-45
    • PDF
  • Medicina, higiene y sociedad en Caracas a finales del siglo XiX

    Dora Dávila
    47-64
    • PDF
  • La América Española de Rufino Blanco Fombona

    Cesia Ziona Hirshbbein
    65-78
    • PDF
  • Venezuela, 1936: cinco corrientes anticomunistas

    Luis Cipriano Rodríguez
    79-95
    • PDF
  • Legado de la legación británica en Venezuela (1935-1945)

    Yolanga Segnini
    97-108
    • PDF
  • El decreto 321: continuidad y cierre del conflicto Iglesia y Estado en la Venezuela contemporánea

    Héctor Acosta Prieto
    109-134
    • PDF
  • Elementos para el estudio de la política exterior de la dictadura y la democracia (Pérez Jiménez a Rómulo Betancourt. 1953-1964)

    Raquel Gamus Gallego
    135-152
    • PDF
  • La inmigración italiana y el plesbicito de 1957

    Sadia Aguilar Linares
    153-175
    • PDF

Créditos

  • Colaboradores

    Colaboradores Colaboradores
    178-179
    • PDF

Desarrollado por

Open Journal Systems

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.