Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Boletín de Lingüística
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 17 Núm. 23 (2005)

Vol. 17 Núm. 23 (2005)

					Ver Vol. 17 Núm. 23 (2005)
Publicado: 2012-10-19

Artículos

  • MARCADORES DE (IN)CONCLUSIÓN EN EL ESPAÑOL HABLADO EN MÉRIDA-VENEZUELA

    Carmen Carmen Domínguez Mujica
    • PDF
  • QUE INTERROGATIVO ÁTONO OPCIONAL EN CATALÁN CENTRAL

    Antonio Grau Sempere
    • PDF
  • ANÁLISIS DOCUMENTAL Y LINGÜÍSTICO DE UN TESTAMENTO MERIDEÑO DEL SIGLO XVII

    Enrique Obediente Sosa, Elvira Ramos, Lis Morelia Torres, Hernán Martínez, Lourdes Díaz
    • PDF
  • DISCURSO ESPECIALIZADO Y LINGÜÍSTICA DE CORPUS: HACIA EL DESARROLLO DE UNA COMPETENCIA PSICOLINGÜÍSTICA

    Giovanni Parodi
    • PDF
  • RESTRICCIONES FUNCIONALES EN LA ELISIÓN DEL MARCADOR DE PLURAL EN EL ESPAÑOL DE CARACAS

    Carmen Ruiz-Sánchez
    • PDF

Notas

  • LENGUAS Y NOMBRES DE LENGUAS USADOS PARA DESIGNAR A LOS PUEBLOS MAIPURE ARAWAKOS DE LA REGIÓN DEL ALTO RÍO NEGRO, SURAMÉRICA

    Omar González Ñáñez
    • PDF

Reseña

  • BARRIGA VILLANUEVA, REBECA. 2003. El habla infantil en cuatro dimensiones. México: El Colegio de México. 139p.

    Fraibet Aveledo
    • PDF
  • IRMA CHUMACEIRO Y ALEXANDRA ÁLVAREZ. 2004. El español, lengua de América. Caracas: Facultad de Humanidades y Educación. Universidad Central de Venezuela. 200pp.

    Irania Malaver
    • PDF
  • HIDALGO DOWNING, RAQUEL. 2003. La tematización en el español hablado. Estudio discursivo sobre el español peninsular. Madrid: Gredos. 333 pp.

    Krístel Guirado
    • PDF

Desarrollado por

Open Journal Systems

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.