Carta Editorial
Acta Odontológica Venezolana: Un nuevo comienzo, un compromiso renovado.
Palabras clave:
Editorial, Acta Odontológica Venezolana, Universidad Central de Venezuela, UCV, Facultad de Odontología, excelencia, innovación, investigación, visibilidad, indexaciónResumen
Estimados colegas y lectores, Con un gran orgullo y esperanza me dirijo a ustedes en este momento tan significativo para nuestra revista. Tenemos muchos motivos para celebrar, festejamos los 63 años de fundación del órgano divulgativo de la facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela (UCV), y celebramos el relanzamiento de una publicación que ha sido pilar fundamental en la difusión del conocimiento odontológico en nuestro país y más allá de nuestras fronteras.
La historia de Acta Odontológica Venezolana (AOV) es un testimonio del compromiso y la dedicación de innumerables profesionales que, a lo largo de los años, han contribuido con su investigación, experiencia y visión a enriquecer el acervo científico de nuestra disciplina. Sin embargo, como muchas instituciones en nuestro país, la revista ha enfrentado desafíos considerables en los últimos tiempos. Estos desafíos, lejos de debilitarnos, nos han impulsado a reimaginar y fortalecer nuestra misión.
Este relanzamiento representa un compromiso renovado con la excelencia, la innovación y la relevancia. Nos hemos propuesto revitalizar la revista, reforzando el deber en su gestión editorial, en la calidad de la revisión por pares, en la accesibilidad de sus contenidos y también a través de una nueva imagen, que hoy en día es parte integral de todo proceso educativo y comunicacional. Con todo esto esperamos marcar una nueva etapa de esta publicación.
Entre las iniciativas que estamos implementando, destacan la plataforma digital de divulgación, suscrita a Saber UCV, repositorio institucional de la UCV. Un proceso de revisión riguroso, fortaleciendo el sistema de revisión por pares, garantizando la calidad y validez científica de las investigaciones publicadas. Incluyendo la diversificación temática, admitiendo nuevas áreas de investigación y temas emergentes en odontología, promoviendo la innovación y el debate científico.
Los esfuerzos están dirigidos a una mayor visibilidad internacional, implementando estrategias para aumentar la indexación de la revista ampliando su alcance y visibilidad global. Reforzando la colaboración interinstitucional, estableciendo alianzas con otras instituciones académicas y científicas para fortalecer la calidad y el impacto de la revista.
Sabemos que el camino por delante no estará exento de retos. Sin embargo, estamos convencidos de que, con el apoyo de la comunidad odontológica venezolana e internacional, AOV volverá a ocupar el lugar de vanguardia que merece.
Los invitamos a unirse a nosotros en esta nueva etapa. Juntos, podemos construir una AOV más fuerte, relevante y comprometida con el avance de la odontología.
Luis Felipe Jiménez-Rojas
Director Acta Odontológica Venezolana