El adenoma pleomorfo es un tumor que se presenta típicamente en glándulas salivales mayores. Sin embargo, puede presentarse en glándulas salivales menores, generalmente en paladar y en otros sitios menos comunes como en mucosa del labio superior. Se describe un caso clínico de un paciente femenino de 15 años de edad, que asistió al Postgrado de Cirugía Bucal de la Universidad Central de Venezuela, asintomática, presentando lesión nodular en mucosa del labio superior. El tratamiento contempló la exéresis total de la lesión, la muestra fue enviada a estudio histopatológico, recibiendo posteriormente el resultado concluyente de adenoma pleomorfo. Se realizaron los controles post operatorios respectivos hasta un año posterior a la intervención quirúrgica, sin signos clínicos de recidiva.
Descargas
Biografía del autor/a
Darío Sosa
Odontólogo ULA. Residente Primer año Postgrado de Cirugía Bucal UCV.
Flor Díaz
Odontólogo UNERG. Residente Segundo año Postgrado de Cirugía Bucal UCV.
José Castro
Cirujano Bucal UCV. Profesor Asociado UCV. Miembro del Comité Académico del Postgrado de Cirugía Bucal UCV.
Elizabeth Albornoz
Cirujano Bucal UCV. Coordinadora Postgrado Cirugía Bucal UCV. Profesor Asociado UCV. Miembro del Comité Académico del Postgrado de Cirugía Bucal UCV
Mariana Villarroel-Dorrego
Profesora Titular Instituto de Investigaciones Odontológicas UCV, PhD Patología Bucal y Maxilofacial, MSc Medicina Estomatológica, MSc Bioética, Especialista tratamiento del tabaquismo. Postgrado de Cirugía Bucal. Facultad de Odontología. Universidad Central de Venezuela. Caracas – Venezuela.