Estimación del tamaño óptimo de parcela experimental en ají dulce (Capsicum chinense Jacq.) Ricardo

Autores/as

  • Ricardo Viloria Instituto de Botánica Agrícola, Facultad de Agronomía, Universidad Central de Venezuela. Apdo. 4579. Maracay 2101, Aragua. Venezuela
  • Miriam Brito Instituto de Botánica Agrícola, Facultad de Agronomía, Universidad Central de Venezuela. Apdo. 4579. Maracay 2101, Aragua. Venezuela
  • Judith García Instituto de Agronomía, Facultad de Agronomía, Universidad Central de Venezuela. Apdo. 4579. Maracay 2101, Aragua. Venezuela
  • Mario J. Garrido Instituto de Botánica Agrícola, Facultad de Agronomía, Universidad Central de Venezuela. Apdo. 4579. Maracay 2101, Aragua. Venezuela

Palabras clave:

ensayo de uniformidad, máxima curvatura, regresión múltiple, solanáceas

Resumen

El ají dulce (Capsicum chinense) es una hortaliza muy utilizada en la cocina venezolana. Sus frutos son una buena fuente de fitoquímicos, tales como fenoles, flavonoides y capsaicinoides, los cuales son potentes antioxidantes. Para planificar ensayos agrícolas es importante conocer el tamaño de parcela experimental apropiado, que permita disminuir el error experimental y los costos. Sin embargo, en Venezuela no se dispone de este tipo de información para ají dulce. Con base en estas consideraciones, el objetivo de este trabajo fue determinar el tamaño óptimo de la unidad experimental para ají dulce ‘Llanero’. Para ello, se realizó un ensayo de uniformidad de 3 000 m2 (1,4 m entre hileras y 0,9 m entre plantas) en Montalbán, estado Carabobo, Venezuela. Se utilizaron los métodos de máxima curvatura y de regresión múltiple. La cosecha se realizó a los 90 días (d) después del trasplante y las variables evaluadas fueron longitud del fruto (cm), peso del fruto (g) y número de frutos por planta. El análisis de las variables estudiadas por ambos métodos permite concluir que el tamaño óptimo de la unidad experimental para ají dulce ‘Llanero’ cultivado bajo condiciones de campo es de 10 m2.

 

ABSTRACT


Sweet pepper (Capsicum chinense) is a vegetable widely used in the Venezuelan cuisine. Its fruits are a good source of phytochemicals, such as phenols, flavonoids and capsaicinoids, which are potent antioxidants. To establish agricultural trials is important to have the appropriate experimental plot size, which allows to reduce the experimental error and costs. However, in Venezuela there have not been done trials of this kind for sweet pepper. On the basis of these considerations, the objective of this study was to determine the optimal size of the experimental plot for sweet pepper ‘Llanero’. To accomplish that, an uniformity trial of 3 000 m2 (1.4 m between rows and 0.9 m between plants) was conducted in Montalban, Carabobo State, Venezuela. Maximum curvature and multiple regression methods were used. The harvest was performed at 90 days (d) after transplanting, and the evaluated variables were fruit length (cm), fruit weight (g), and number of fruits per plant. The analysis of the variables studied by both methods concluded that the optimum size of experimental unit for sweet pepper ‘Llanero’ grown under field conditions is 10 m2.
Key words: maximum curvature, multiple regression, solanaceous, uniformity test.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Viloria, R., Brito, M., García, J., & Garrido, M. J. (2019). Estimación del tamaño óptimo de parcela experimental en ají dulce (Capsicum chinense Jacq.) Ricardo. Revista De La Facultad De Agronomía, 43(1). Recuperado a partir de http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_agro/article/view/16244

Número

Sección

Artículos Científicos