MODO DE VIDA, CONOCIMIENTO LOCAL, PLANIFICACIÓN Y ESTRATEGIA DE GESTIÓN DEL AGUA EN LA COMUNIDAD “EL CHAPARRAL”, MARACAIBO-ESTADO ZULIA

Autores

  • Ana María Castellano Universidad del Zulia, Maracaibo, Estado Zulia.
  • Jorge Hinestroza Universidad del Zulia, Maracaibo, Estado Zulia.

DOI:

https://doi.org/10.54642/rvac.v8i1.10974

Palavras-chave:

Planificación, conocimiento local, comunidad popular, modo de vida, etnografía

Resumo

Sobre la base de que las comunidades manejan una sabiduría popular en diversas áreas de su vida cotidiana, se estableció el objetivo de observar y caracterizar las prácticas y los significados de planificación que maneja la comunidad “El Chaparral”, ubicada en el Estado Zulia. Se encontró que éste lleva a cabo un proceso de planeación autogestionario que le ha permitido avanzar en la solución de sus problemas, especialmente el que está referido a la escasez de agua. Además, la comunidad se ha visto favorecida por sus conocimientos sobre la construcción artesanal de pozos de agua y por los recursos humanos y naturales de los que dispone. Se concluye que históricamente esta comunidad ha ideado y mantenido un conocimiento y una práctica de planificación deliberada, coherente, lógica y sistemática, cuyo fundamento descansa en la necesidad de mejorar las condiciones de vida de los vecinos, sin causar deterioro a su medio ambiente, lo cual quedó evidenciado en el estudio de su Modo de vida.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Castellano, A. M., & Hinestroza, J. (2016). MODO DE VIDA, CONOCIMIENTO LOCAL, PLANIFICACIÓN Y ESTRATEGIA DE GESTIÓN DEL AGUA EN LA COMUNIDAD “EL CHAPARRAL”, MARACAIBO-ESTADO ZULIA. Revista Venezolana De Análisis De Coyuntura, 8(1), 209–245. https://doi.org/10.54642/rvac.v8i1.10974

Edição

Secção

Artículos

Artigos Similares

> >> 

Também poderá iniciar uma pesquisa avançada de similaridade para este artigo.