Alternativas terapéuticas paliativas empleadas ante el covid-19 por la población Kichwa de la comunidad Pavayacu

Autores/as

  • Mildred Mercedes Vidal del Río,
  • Raúl González Salas,
  • Karla Alejandra Lascano Álvarez,
  • José Fernando Trávez Valencia

Palabras clave:

COVID-19, cuidados paliativos, tratamiento, medicina alternativa.

Resumen

El presente trabajo tiene por objetivo dar a conocer las alternativas terapéuticas paliativas empleadas ante el COVID-19 que han adoptado entre varias, una de las comunidades más destacadas de la provincia de Pastaza ubicada en la región amazónica ecuatoriana, es Pacayacu que comprende la nacionalidad kichwa en la parroquia Sarayaku y ha mantenido una lucha constante por la protección del medio ambiente y por la difusión de sus costumbres, tradiciones y cosmovisión. Se realizó un estudio cuali-cuantiativo para comprender la demografía, etnografía y situación geográfica de Sarayaku, además se entrevistaron a miembros de la comunidad con el objetivo de conocer las terapias, el proceso, propiedades y beneficios de las terapias, al igual que se encuestaron a 223 personas de la provincia para evaluar cualitativa y cuantitativamente la divulgación de los tratamientos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Coronavirus disease (COVID-19) – World Health Organization [Internet]. Who.int. 2022 [cited 30 july 2022]. Available from: https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019

Ministry of Health of Ecuador. COVID-19 epidemiological bulletins [Internet]. 2020. [cited 30 September 2020]. Available from: https://www. salud.gob.ec/gacetas-epidemiologicascoronavirus-covid-19/

Veliz-Rojas, Lizet, Bianchetti-Saavedra, Andrés Felipe y Silva-Fernández, MartaCompetencias interculturales en la atención primaria de salud: un desafío para la educación superior frente a contextos de diversidad cultural. Cadernos de Saúde Pública [online]. 2019, v. 35, n. 1 [Accedido 30 Setiembre 2020], e00120818. Disponible en: <https://doi.org/10.1590/0102-311X00120818>. Epub 10 Ene 2019. ISSN 1678-4464. https://doi.org/10.1590/0102-311X00120818.

Andrade-Yucailla S, Jorge-Rodríguez E, Bravo L, Ortiz-Nacaza P, Vargas-Burgos JC, Jácome-Santamaría A, Freire-Gómez C, Andrade-Yucailla V. Efecto de la aplicación del extracto de Tithonia diversifolia para parásitos gastrointestinales de gallinas criollas (gallus gallus domesticus) en la amazonia ecuatoriana. Actas Iberoamericanas de conservación animal [Internet]. AICA. 2019;13: 10-15.

Pueblo Kichwa de Sarayaku [Internet]. Frontieredevie.net. 2020 [cited 11 October 2020]. Available from: http://www.frontieredevie.net/es/pueblo.htm

Noldin Cáceres Christian Alberto. Symbology in Medicine and Health Sciences. An. Fac. Cienc. Méd. (Asunción) [Internet]. 2019 Apr [cited 2020 Oct 13]; 52(1):43-58. Available from: http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1816-89492019000100043&lng=en. http://dx.doi.org/10.18004/anales/2019.052(01)43-058.

Arias-Gutiérrez R, Herrera Sorzano A, González Sousa R. Poblamiento indígena amazónico y desarrollo local en Pastaza, Ecuador. Novedades en población. 2016;12(23):24-34. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-40782016000100003

Pareja Cruz Arturo, Luque Espino Julio César. Alternativas terapéuticas farmacológicas para COVID-19. Horiz. Med. 2020;20(2):e1216.

Tomasz G, Dimarco A, Saidi M. COVID-19 and the cardiovascular system: implications for risk assessment, diagnosis, and treatment options. Cardiovasc Res. 2020;116(10):1666-1687.

Serra Valdés Miguel Ángel. Infección respiratoria aguda por COVID-19: una amenaza evidente. Rev haban cienc méd. 2020;19(1): 1-5.

Descargas

Publicado

2023-04-01

Cómo citar

Vidal del Río, , M. M., González Salas, , R., Lascano Álvarez, , K. A., & Trávez Valencia, . J. F. (2023). Alternativas terapéuticas paliativas empleadas ante el covid-19 por la población Kichwa de la comunidad Pavayacu. AVFT – Archivos Venezolanos De Farmacología Y Terapéutica, 41(11). Recuperado a partir de http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_aavft/article/view/25888