Papel de las grasas esenciales en los procesos inflamatorios asociados a la artritis reumatoide
Palabras clave:
Ácidos Grasos, Artritis Reumatoide, Procesos Inflamatorios.Resumen
La artritis reumatoidea (AR) corresponde a un complejo desordenautoinmune que se caracteriza por una marcada inflamacióny destrucción progresiva de los tejidos que formanlas articulaciones. El tratamiento médico está dirigido a la supresióndel proceso inflamatorio mitigando así los síntomas ysignos de la enfermedad. La intervención nutricional basadaen alimentos fuentes de ácidos grasos poliinsaturados (AGPICLω-3) como: pescados, salmón, trucha, arenque, sardina,atún, anchoas, pez espada actúan como coadyuvantes en eltratamiento de enfermedades de base inflamatoria. El objetivode este estudio fue analizar la evidencia disponible sobrelos efectos terapéuticos de los ácidos grasos poliinsaturadosen el estado inflamatorio crónico y en la sintomatología enpacientes con AR. La revisión consistió en la búsqueda bibliográficaen el 2017, con escritos en español o ingles publicadosen las bases de datos Medline, Cochrane, Scopus,Sportdiscus y Amed, entre 2001 y 2017. Se demostró que losácidos grasos esenciales en la artritis reumatoide evidencianreducción del dolor en articulaciones, y/o inflamadas, de larigidez matutina. Los efectos producidos por el consumo enla alimentación de ácidos grasos esenciales, resulta ser útilcomo tratamiento de la inflamación aguda y crónica y la disminuciónde las dosis de AINES.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Cómo citar
Carrero, C. M., Oróstegui, M. A., Ruíz Escorcia, L., & Aldana, E. (2018). Papel de las grasas esenciales en los procesos inflamatorios asociados a la artritis reumatoide. AVFT – Archivos Venezolanos De Farmacología Y Terapéutica, 37(3). Recuperado a partir de http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_aavft/article/view/15641
Número
Sección
Artículos