Premisas emergentes en evaluación de corazón fetal: banda miocárdica helicoidal y fulcro cardíaco

Autores/as

  • Jeiv Gómez-Marín M.Sc. en bioética, especialista en obstetricia y ginecología, medicina materno fetal. Coordinador de investigación del programa de especialización en medicina materno fetal. Universidad Central de Venezuela. https://orcid.org/0000-0003-4833-5160
  • Manuel Guevara Especialista en obstetricia y ginecología, residente del programa de especialización en medicina materno fetal. Universidad Central Venezuela. https://orcid.org/0009-0000-1888-5888
  • Yanine Palacios Especialista en obstetricia y ginecología, medicina materno fetal. Docente asistencial del programa de especialización en medicina materno fetal. Universidad Central de Venezuela. https://orcid.org/0000-0002-7745-5279
  • Luisauri Noguera Especialista en obstetricia y ginecología, medicina materno fetal. Docente asistencial del programa de especialización en medicina materno fetal. Universidad Central de Venezuela. https://orcid.org/0009-0003-7567-2821
  • Luis Mendoza Especialista en obstetricia y ginecología, medicina materno fetal. Docente asistencial del programa de especialización en medicina materno fetal. Universidad Central de Venezuela. https://orcid.org/0009-0001-8014-9926
  • Carlos Ramón Cabrera Lozada MD.PhD. especialista en obstetricia y ginecología. Director fundador emérito del programa de especialización en medicina materno fetal. Universidad Central de Venezuela. Individuo de Número de la Academia Nacional de Medicina, Sillón VII https://orcid.org/0000-0002-3133-5183

DOI:

https://doi.org/10.59542/CRANM.2025.XXXII.6

Resumen

Venezuela padece una emergencia humanitaria compleja desde el año 2013, con acentuado incremento de los indicadores de salud
perinatal. Entre las estrategias más promisorias para la disminución de la morbimortalidad fetal-neonatal, está la complementación de parámetros de funcionalismo cardíaco con las pruebas de bienestar fetal anteparto. La emergencia de las premisas de la banda miocárdica helicoidal y el fulcro cardíaco, con correlación anatomo-clínica y ultrasonográfica en el corazón fetal, principalmente evidenciados en la onda de velocidad de flujo Doppler de vena pulmonar y arteria pulmonar periférica y mitro-aórtica, da lugar a la inclusión de novedosos parámetros como la fracción de succión atrial izquierda, la fracción de tiempo de relajación isovolumétrica, la fracción de succión de llenado ventricular que evalúan, el aporte de la BMH al llenado ventricular, así como enriquecer las consideraciones del tiempo sistólico-diastólico de los ventrículos derecho e izquierdo en la evaluación de rendimiento sistólico-diastólico ventricular.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-04-24

Cómo citar

Gómez-Marín, J. ., Guevara, M. ., Palacios, Y. ., Noguera, L. ., Mendoza, L. ., & Cabrera Lozada, C. R. . (2025). Premisas emergentes en evaluación de corazón fetal: banda miocárdica helicoidal y fulcro cardíaco. Colección Razetti, 32(1). https://doi.org/10.59542/CRANM.2025.XXXII.6

Artículos más leídos del mismo autor/a