SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/9827

Título : Propuesta de diseño estructural sismorresistente en concreto armado del edificio principal de aulas del Núcleo "Armando Mendoza", de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Central de Venezuela, en Cagua, Edo. Aragua
Autor : Golovko, Vladimir F.
Tavera, Bartolomé
Palabras clave : diseño
cálculo estructural
sismorresistencia
techo verde
ciudad de Cagua
crecimiento sostenido de su población
grandes industrias
demanda de profesionales
campo tecno-científico
Ingeniería de Procesos Industriales
Fecha de publicación : 10-Jun-2015
Resumen : En las últimas décadas la ciudad de Cagua en el Estado Aragua ha tenido un crecimiento sostenido de su población, debido principalmente al establecimiento de grandes industrias que día a día han incrementado la demanda de profesionales en el campo tecno-científico de los procesos. La Universidad Central de Venezuela dando respuesta a dicha demanda creó la especialidad Ingeniería de Procesos Industriales, la cual se cursa íntegramente en el Ciclo Básico Experimental Núcleo de Cagua Armando Mendoza. Este y otros factores han producido un aumento vertiginoso en la matricula estudiantil de este Núcleo, lo que ha hecho imperativo la ampliación de su planta física Debido a esta problemática fue desarrollado un proyecto de ampliación, donde se plantea la construcción de nuevos edificios que triplicarán la cantidad de aulas disponibles en la actualidad, y que incorpora en el diseño criterios de sustentabilidad ambiental mediante la construcción de techos verdes en las estructuras. En este trabajo especial de grado se propone el diseño sismorresistente en concreto armado del edificio principal de aulas, usando como herramienta de análisis y diseño estructural el software ETABS. Con el uso de ese software se elaboran modelos estructurales y se realiza el análisis y diseño estructural en cumplimiento con las especificaciones de las normas Venezolanas Covenin 1756 y Fondonorma 1753 en sus versiones más recientes. Con los modelos definitivos se hace un análisis de lo que implicó la consideración de un techo verde en las estructuras y posteriormente el correspondiente diseño de cada elemento estructural. También se elaboran planos de detalle mediante el uso de programas CAD, y se estiman los cómputos métricos del diseño propuesto.
URI : http://hdl.handle.net/10872/9827
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Documento TEG Golovko V. Tavera B.pdf6.2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios