SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/9314

Título : “Evaluación de la reactividad del coque de petróleo venezolano por medio de la técnica de oxidación a temperatura programada”
Autor : Aguilera, Luis J.
Palabras clave : microreactividad
coque de petróleo venezolano
técnica de oxidación
temperatura programada (TPO)
refinerías
Petróleos de Venezuela
termobalanza
reacción de combustión
espectrómetro cuadrupolar
flujo total de los gases
Fecha de publicación : 19-May-2015
Resumen : En este trabajo se evalúa la microreactividad del coque de petróleo venezolano por medio de la técnica de oxidación a temperatura programada (TPO) tomando 20 muestras de coques de petróleo de las distintas refinerías y mejoradores de la compañía estatal venezolana Petróleos de Venezuela S.A. Para garantizar que las muestras tuvieran características físicas similares como, tamaño de partícula, humedad de la muestra, entre otras, fueron sometidas a un proceso de pretratamiento y preparación antes de ser analizadas. Los ensayos fueron realizados en una termobalanza marca Luxx, permitiendo conocer la pérdida de masa de las muestras a medida que se realizaba la reacción de combustión, acoplada a un espectrómetro cuadrupolar de masa marca Omnistar que evidencia la salida de todos los gases productos de la reacción en tiempo real. Los parámetros establecidos a nivel experimental fueron: intervalo de temperatura de 0 ºC – 1000 ºC, flujo total de los gases de 60 ml/min y la rampa de calentamiento de 20 ºC/min. Los resultados obtenidos fueron los termogramas y las señales de los gases salientes, productos del proceso de TPO para los coques de petróleo estudiados. Analizando todas las características fisicoquímicas y relaciones de estas señales permitió conocer un poco más de este subproducto del petróleo que, entre sus aplicaciones más significativas es el de combustible, este trabajo podría ser el comienzo, entre otras cosas, de siguientes investigaciones que permitan conocer por medio de la técnica de TPO, la escogencia del coque de petróleo más eficiente en el proceso de combustión. Debido a que por primera vez se logra establecer comparaciones en la reactividad de este tipo de muestras.
URI : http://hdl.handle.net/10872/9314
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Tesis Luis J. Aguilera A..pdf2.33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios