SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/9282
|
Título : | Determinación de arsénico empleando extracción acelerada con solventes y determinación con HG-ICP-OES |
Autor : | Olivera, Pier |
Palabras clave : | El arsénico elemento metálico altamente tóxico industrialización medio ambiente riesgo para la salud humana zona contaminada biota marina bioacumularlo enfermedades algas vejiga riñón enfermedades cardíacas, productos alimenticios marinos |
Fecha de publicación : | 18-May-2015 |
Resumen : | El arsénico, es un elemento metálico altamente tóxico y se encuentra ampliamente distribuido en la naturaleza (alrededor del 5 x 10-4 % de la corteza terrestre), si a ello sumamos el hecho de que el hombre a través de la industrialización ha incrementado su presencia en el medio ambiente, representando así un gran riesgo para la salud humana. Ejemplo de ello, es que en una zona contaminada, el excedente del metal puede migrar a través de las lluvias y los ríos a los mares, donde la biota marina tiende con facilidad a bioacumularlo. El consumo de estos alimentos con niveles de arsénico “altos”, puede causar en el humano enfermedades como cáncer de pulmón, de vejiga, de riñón, enfermedades cardíacas, etc. Por lo tanto, el presente trabajo estuvo enfocado en la determinación de arsénico en productos alimenticios marinos, en especial las algas utilizadas en la preparación de “sushi” y afines. Para ello, se empleó como técnica de tratamiento de muestra la Extracción Acelerada con Solventes y la medida de arsénico se realizó empleando la combinación de la Generación de Hidruros con Plasma Inductivamente Acoplado-Espectrometría de Emisión Óptica. En los ensayos de optimización de la Extracción Acelerada con Solvente se logró obtener un 92 % de recuperación con un DSR del 3 %. Se logró determinar arsénico en el orden de los 0,6 g/g. En las muestras en estudio de algas Nori, no se encontraron valores detectables de arsénico. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/9282 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|