SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/6301
|
Título : | El docente y su valoración sobre el tema de la donación de órganos y tejidos |
Autor : | Martínez, Lucelly Olivo, Enid |
Palabras clave : | cultura donacion donante tasa educacion valores humanistas salud conocimiento practica docente |
Fecha de publicación : | 10-May-2014 |
Citación : | TESIS;E12 M35 |
Resumen : | El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo general de determinar la valoración que poseen los Docentes del Subsistema de Educación Básica de la Unidad Educativa Elena de Bueno (Caracas) en el año 2011-2012, con el fin de incluir el tema la Donación de Órganos y Tejidos en la práctica escolar y contribuir a la formación de una cultura de donantes en Venezuela partiendo desde la escuela. Una de las principales corrientes propuestas para lograr los objetivos de esta investigación son los planteamientos hechos por Freire, fundamentados en la toma de conciencia, la esperanza y del diálogo como método. La metodología aplicada fue la investigación de campo de tipo exploratoria, para hacer el posterior análisis e interpretación de datos. Se aplicó un cuestionario a 40 docentes de la institución. El instrumento de recolección de datos fue un cuestionario combinando ítems dicotómicos con la oportunidad de hacer acotaciones, además de la posibilidad de seleccionar alternativas las cuales se analizaron utilizando la escala de Likert. En cuanto a resultados se destacó que existe una marcada falta de información veraz y consecuente con respecto a los conocimientos científicos, tecnológicos y jurídicos que poseen los docentes acerca de la donación de órganos y tejidos. De lo anterior se concluye que la labor del docente en su práctica diaria en la escuela es fundamental para llevar el conocimiento y la sensibilización sobre el tema. La implementación de una educación basada en un sistema de valores humanistas, el cultivo de una conciencia solidaria, altruista y de “ayuda al otro” al igual que el cuidado de la salud y el cuerpo son temáticas que sin lugar a dudas se pueden incluir en las situaciones de aprendizaje, disipando así los temores y tabúes y fortaleciendo una cultura de donación de órganos y tejidos en el país. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/6301 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|