|
SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/5596
|
Título : | La Perfección del Contrato de Compraventa por Vía Electrónica en la Legislación Mercantil Venezolana |
Otros títulos : | The Perfection of the Contract of dealing for Electronic Route in the Mercantile Venezuelan Legislation |
Autor : | Antonini Bruni, Cristina Giuseppina |
Palabras clave : | consentimiento de las partes definicion del contrato el contrato elementos del contrato fuentes del contrato la formacion del contrato objeto y causa Definition of the Contract Sources of the Contract The formation of the contract. The object and the cause of the contract the Consent of the parties |
Fecha de publicación : | 3-Feb-2014 |
Citación : | 2013;966-009 |
Resumen : | El aumento de usuarios de sistemas electrónicos de información y comunicación, han colocado al comercio electrónico en un lugar esencial dentro de la dinámica de los mercados internacionales de bienes y servicios. La información simboliza la cultura contemporánea de las nuevas formas de relación como sociedades de la información.
A través de esta nueva forma de gerenciar, muchas son las ventajas que se encuentran a nivel empresarial, ya que se alcanza una reorientación del negocio; por vía electrónica se logra abrir un abanico de opciones para la distribución y venta de los productos finales que en el mercado tradicional no es posible, con ella se reducen los niveles de stock, se minimizan gastos, mejora el servicio, se reducen niveles intermedios de manipulación, almacenamiento y transporte de la mercancía, reduce tiempos de espera en recepción al igual que los costos administrativos.
En tal sentido, debido al alcance de las innovaciones electrónicas en la transmisión de datos en tiempo real ha pasado de ser una actividad de simple interés tecnológico para convertirse en objeto de análisis desde el punto de vista jurídico, económico, político y social.
Es así como se llega a la celebración de contratos por medio de internet y al comercio electrónico, pues conforme avanza la tecnología, tiene que avanzar el derecho, aún y cuando en las normas jurídicas, todavía no se encuentre bien regulado este tipo de contratos, por ello lo ideal sería que se estableciera un régimen jurídico de la contratación por vía electrónica y sus condiciones de validez y eficacia.
Las transacciones realizadas por internet gozan de una serie de ventajas frente a las formas tradicionales de comercio. Pero éstas, al desarrollarse en un espacio novedoso, han traído consigo problemas de seguridad, los cuales perjudican su desarrollo debido al desconocimiento y desconfianza en este medio.
Puesto que Internet alberga un mercado globalizado y deslocalizado y que dentro de él se mueven gran número de empresas y multitud de países con normas de regulación del comercio electrónico muy diferentes, lo que genera un importante grado de inseguridad jurídica.
En los últimos años, Venezuela ha acelerado el uso del comercio electrónico, sin embargo a pesar que el proceso se ha incrementado, no se ha desarrollado tanto en comparación con los países europeos, debido principalmente a que sólo una pequeña parte de la población tiene acceso a internet y en otros países el auge ha sido mayor ya que son más desarrollados y más porcentaje de la población tiene acceso al mismo. |
Descripción : | Increased use of electronic information and communication, e-commerce have been placed in a central place within the dynamics of the international markets for goods and services. The information contemporary culture symbolizes new forms of relationship as information societies.
Through this new way to manage, there are many advantages that are enterprise level, as it reaches a reorientation of the business; electronically successfully opens a range of options for the distribution and sale of the final products in the traditional market is not possible, it will reduce stock levels, minimizing costs, improve service, reduce intermediate levels of handling, storage and transportation of goods, reduced waiting times at reception as administrative costs.
In this regard, due to the scope of electronic innovations in the transmission of real-time data has gone from being a single activity technological interest to become analyzed from the standpoint of legal, economic, political and social.
This is how you get to the conclusion of contracts through the Internet and electronic commerce, because as technology has to advance the right, even though in legal rules, is not yet well regulated this type of contract, therefore ideally establish a legal framework for electronic procurement and their conditions of validity and effectiveness.
The online transactions enjoy a number of advantages over traditional forms of commerce. But these, to develop into a new space, have brought security problems, which impair their development due to ignorance and mistrust in this medium. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/5596 |
Aparece en las colecciones: | Otras
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|