SABER UCV >
2) Tesis >
Doctoral >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/4416
|
Título : | Una caracterización pragmalingüística de la vinculación afectiva en el discurso político |
Autor : | Nieto, María J. |
Palabras clave : | En el siglo XX época de muchas transformaciones sociales revolución sentimental épocas culturales anteriores como el Romanticismo los sentimientos suscitó una gran cantidad de investigaciones y se generaron diversas teorías La relevancia del afecto en la vida de las personas |
Fecha de publicación : | 14-Oct-2013 |
Citación : | Tesis;H2008 N677 CD + CD Anexo |
Resumen : | En el siglo XX, época de muchas transformaciones sociales, se dio la revolución sentimental, ignorada hasta cierto punto en la teoría, pero completamente triunfal en la práctica. Es cierto que en épocas culturales anteriores como el Romanticismo, los afectos, las emociones y las pasiones habían sido presentados y exaltados como lo mejor del hombre; pero, fue durante el pasado siglo cuando el estudio de los sentimientos suscitó una gran cantidad de investigaciones y se generaron diversas teorías. La relevancia del afecto en la vida de las personas, especialmente en relación con la amplia gama de sus funciones cognoscitivas, es un espacio inmenso por explorar. Emociones, pasiones y sentimientos son factores clave de la acción humana. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/4416 |
Aparece en las colecciones: | Doctoral
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|