|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/4360
|
Título : | Evaluación de la adherencia entre el acero de refuerzo y el concreto estructural, al incorporar aceite residual proveniente de la industria automotriz a la mezcla de concreto |
Autor : | Arellano, Carlos, G. Abreu, Juan, A. |
Palabras clave : | Concreto reforzado, Lubricantes Residuales Resistencia a la compresión Adherencia Durabilidad del concreto |
Fecha de publicación : | 10-Oct-2013 |
Citación : | Tesis;000057-2012 |
Resumen : | En este Trabajo Especial de Grado se evaluó el comportamiento de la adherencia entre el concreto estructural y el acero de refuerzo al incorporar en la mezcla de concreto aceite lubricante residual proveniente de la industria automotriz. En principio, se elaboró el diseño de mezcla con porcentajes de aceite 0,15; 0,35; 0,55; 0,75; y 0,90% en peso del cemento, contemplando para cada diseño una resistencia f´c de 210 Kgf/cm2. Se evaluó la resistencia a compresión promedio a los 7, 14 y 28 días y su tendencia indica que para los porcentajes de 0,15% y 0,35% aumenta su capacidad resistente en relación a su respectiva muestra patrón en un 13% mientras que para los demás porcentajes (0,55; 0,75; 0,90%) la resistencia disminuye, confirmando así, que existe un limite en el cual la cantidad de aceite que se incorpora al concreto resulta útil y al transgredirlo disminuye su calidad resistente. El promedio de resultados a compresión de todos los cilindros elaborados se sintetizó en una grafica en la cual se proyecto la línea de mejor ajuste, en ella, se contempla que el porcentaje óptimo de aceite lubricante residual es de 0,17%. A partir de este porcentaje óptimo se elaboraron otras mezclas útiles para la evaluación de las características físicas del nuevo concreto mediante ensayos de: tiempo de fraguado, peso unitario, compresión, modulo de rotura, tracción indirecta, Tiempo de propagación de ondas y la Adherencia entre las barras de acero de ½” y el concreto. También se evaluó la durabilidad del concreto con aceite residual a través de ensayos de absorción, erosión por cepillado y cambios bruscos de temperatura. En general, el comportamiento de la muestra con porcentaje óptimo y la muestra patrón son similares en cuanto a durabilidad. Mientras que para los demás ensayos, el resultado de mayor relevancia muestra que la adherencia disminuye en 10% al agregar 0,17% de lubricante residual. Concluyéndose que para la resistencia alcanzada, este concreto puede usarse en pavimentos rígidos o en otros elementos de concretos que o requieran fundamentalmente de acero de refuerzo para soportar importantes esfuerzos de tracción, aunque los ensayos demostraron que la adherencia acero-concreto no disminuye considerablemente, es recomendable profundizar el estudio de la adherencia para diámetros mayores a los usados en este trabajo. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/4360 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|