SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/426

Título : Análisis y evaluación de la aplicación de tecnología a los fluidos de perforación para el campo gasífero Yucal-Placer, con la finalidad de optimizar el fluido utilizado
Autor : González P., Héctor V.
Palabras clave : Fluido Invertido
Propiedades Físicas y Químicas
Campo Yucal-Placer
Fecha de publicación : 13-Oct-2011
Citación : CD TESIS;I2003 G643
Resumen : El presente Trabajo Especial de Grado, permitió evaluar y analizar la aplicación de la más reciente tecnología al principal fluido de perforación utilizado actualmente en el campo gasífero Yucal-Placer, con la finalidad de estudiar el funcionamiento del fluido en los pozos P1-01 y P2-02. Durante el desarrollo del trabajo se realizaron una serie de ensayos convencionales y especiales a distintas muestras de fluido Invertido, determinando las propiedades físicas y químicas, antes y después de someter el fluido a envejecimiento rotativo. De igual manera, se evaluó la distribución del tamaño de partículas, el filtrado dinámico y las propiedades reológicas bajo condiciones similares a las encontradas en el pozo. Complementando el análisis con la información relacionada con los problemas presentados durante las perforaciones y el tratamiento aplicado al fluido. El estudio dio como resultado que el sistema Invertido mostró un comportamiento reológico idóneo, manteniendo la capacidad para controlar el filtrado estático y dinámico en condiciones de alta presión y alta temperatura (APAT). Asimismo, el óptimo desempeño del fluido Invertido contribuyo notablemente en minimizar los problemas operacionales relacionados con arrastres y atascamiento de tubería; los cuales fueron frecuentes cuando se utilizó el fluido Gypsum, ratificando de esta forma la aplicabilidad del fluido Invertido en el campo Yucal-Placer.
URI : http://hdl.handle.net/10872/426
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO FINAL.pdf2.61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios