|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/3744
|
Título : | Caracterización geológica y geoquímica de la formación San Luis en las localidades ubicadas al sur de Caujarao y la tabla, Estado Falcón |
Autor : | Fernández, Andreina D. Martins, Laura E. |
Palabras clave : | Facies Carbonatos Geoquímica Formación San Luis |
Fecha de publicación : | 27-May-2013 |
Citación : | Tesis;F391 2012 G |
Resumen : | Se realizó una caracterización geológica y geoquímica de la Formación San Luis, a partir de un levantamiento geológico de campo en una sección ubicada en la zona norcentral del estado Falcón, específicamente al sur de Caujarao y La Tabla. Por medio del levantamiento de campo se definieron 10 facies litológicas para la Formación San Luis en una sección de la carretera Coro- Churuguara, siendo completadas con un análisis petrográfico de 22 muestras recolectadas en campo; y, en base a su descripción detallada se definieron 8 facies, se ubicaron en una ambiente detrás del arrecife, el cual engloba el talud exterior de la plataforma, el arrecife orgánico, plano arrecifal y la laguna interna, correspondientes a las facies de Wilson (1975) 4, 5, 6, y 7. En el cinturón 4 se ubicó la facies textural Brecha; en el cinturón 5 las facies clasificadas como “Pillows” o Framestone y Arrecife o Bindstone; en el cinturón 6 las facies texturales de Rudstone, Grainstone, Floatstone y Packstone y en el cinturón 7 las facies de Wackestone y Calcarenita. Se determinaron las concentraciones los elementos mayoritarios (Fe2O3, MnO, MgO, CaO, Na2O, K2O, expresados en p/p) y (Ni y Zn, expresados en ppm) a través de la técnica de Absorción Atómica; (Al2O3, TiO2, SiO2, expresados en p/p) y (V, expresados en ppm) a través de la técnica de Fluorescencia de Rayos X. Además se obtuvo el porcentaje de acierto mediante el análisis de funciones discriminantes dando un valor de 90,91 lo cual indica una buena clasificación de las facies. Se realizó una actualización cartográfica basada en los datos tomados en campo y lo extraído de SANDIA (1981), y, se construyó una columna estratigráfica donde se ilustró las formaciones Guarabal, San Luis y Patiecitos encontradas en campo, y la clasificación de facies por las técnicas realizadas en este trabajo. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/3744 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|