SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/2858

Título : Factibilidad Técnica del Diseño de una Planta de Almacenamiento y Distribución de Combustibles para el Oeste de Caracas
Autor : Loy L., Yeen Y.
Palabras clave : Plantas de combustibles
tanque de almacenamiento de combustible
poliducto
cálculo hidráulico
simulaciones
Fecha de publicación : 28-Feb-2013
Citación : T-2012;2367
Resumen : La planta de distribución Guatire actualmente distribuye combustible a toda la gran Caracas. Por este motivo se diseñó una nueva planta de distribución y almacenamiento de combustible para el oeste de la gran Caracas ubicado en el sector Salto Boquerón, con la cual se pretende disminuir la demanda de la planta Guatire. Debido a la poca disponibilidad de espacio fue necesario tomar en cuenta otras alternativas de almacenamiento, es por ello, que se estudió la posibilidad de utilizar tanques enterrados, la cual fue comparada con la tecnología tradicional mediante una matriz de evaluación multicriterios, de la cual resultó seleccionada la tecnología convencional. Esta planta se diseñó con una capacidad instalada de 135MB siguiendo el criterio de mini- Plantas, en la cual se maneja un rango entre 80 y 240 MB. El resto del combustible 200MB estará almacenado en la planta nodriza en Catia La Mar. La demanda de combustible estimada en caso de contingencia para 2029, es de 76.370BPD y será la utilizada para el diseño de los tanques de almacenamiento, distribuida de la siguiente manera: gasolina de 95 octanos 47.050BPD, gasolina de 91 octanos 11.200BPD. El diesel tiene una demanda de 18.120BPD, el cual tiene dos usos: automotor e industrial, no se está considerando para el diseño de los tanques, su uso para generación de plantas termoeléctricas. Para transportar el combustible desde la planta de almacenamiento y distribución de Catia La Mar hasta la nueva planta oeste fue necesario diseñar un sistema de bombeo que impulsara el fluido a través del poliducto hasta el patio de tanques. El cual tendrá un diámetro de 10 pulgadas y 3,77 kilómetros de longitud que puede manejar 95.463BPD fijando un factor de utilización del poliducto de 80%, que equivalen a dos bombas centrífugas de 47.731,5 BPD (1.392 GPM) cada una, es por ello que para poder cubrir la demanda en contingencia de 76.370 BPD será necesario dos bombas centrífugas colocadas en paralelo durante un periodo de operación de aproximadamente 20 horas. La demanda requerida en operación normal 40.600 BPD (1184,17GPM) la cual será cubierta con dos bombas en operación de 47.731,5 BPD (1.392 GPM) durante un período de aproximadamente 10 horas.
URI : http://hdl.handle.net/10872/2858
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Tomo II PLanta Oeste, PDF.pdfTesis1.3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Apéndice, PDF CD.pdfApéndice982.89 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios