SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/2831

Título : Desestabilización electrostática continúa del material de fosa Merey-31
Autor : García K., Axel G.
Palabras clave : fosas de producción
desestabilización electrostática
sistema continuo
coalescencia
microscopía óptica
fosa Merey- 31
Fecha de publicación : 27-Feb-2013
Citación : T-2012-2349;
Descripción : Se estudiaron 4 efectos principales sobre el material de fosa Merey-31: El tipo de corriente (AC o DC), el tipo de geometría de celda (placas planas o cilíndrica), el valor del voltaje (400V y 800V) y el tiempo de residencia (alto o bajo). Para ello se construyó un sistema en continuo que permitiera su procesamiento. No se obtuvo separación visible de fases pero mediante el análisis de microscopía se obtuvo que existía un efecto del campo eléctrico en el material de fosa, siendo generalmente positivo. Fue necesario establecer “factor de desestablización” diferente al ya establecido en esta línea de investigación, para disminuir el error experimental. Se aplicó un tratamiento estadístico mediante un diseño factorial 24 para identificar las variables más significativas y se obtuvo que un tiempo de residencia bajo y la utilización de la geometría de celda cilíndrica son las condiciones más favorables para el procesamiento del material de fosa Merey-31. Se presentaron muchas limitaciones en el estudio que están dadas principalmente por las fuentes de error, es por ello que el presente trabajo tiene una serie de recomendaciones que son de gran importancia en la línea de investigación de separación electrostática en el Laboratorio de Separaciones Mecánicas.
URI : http://hdl.handle.net/10872/2831
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Trabajo Especial de Grado. Axel García.pdf2.47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios