|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/2751
|
Título : | Danzar desde el diseño el cartel cultural como medio de promoción de la Danza Contemporánea en Venezuela, Reflexión y Propuesta Gráfica |
Autor : | Orozco, Akaida L. |
Palabras clave : | cartel cultural danza contemporánea expresión promoción arte medios de comunicación diseño gráfico discurso visual sociedad de masas mensajes público especializado paradigmas colectividad ser humano cultura cultural poster contemporary dance expression promotion art mass media graphic design visual speech society of masses messages specialized audience paradigms community human being culture |
Fecha de publicación : | 18-Feb-2013 |
Citación : | Tesis;CO7 O7 |
Resumen : | La finalidad de esta investigación es dibujar un panorama que ayude a vislumbrar la utilización del cartel cultural como un medio eficaz para promocionar la danza contemporánea, en un público de masas, como disciplina artística y expresión genuina del ser humano de todos los tiempos. Para su mejor comprensión, el trabajo se ha desarrollado en tres grandes partes. La primera parte comprende el marco teórico y está formada por tres capítulos. El primero es indispensable para que el lector tenga los conocimientos básicos acerca de la definición, las funciones, los tipos de carteles, sus elementos semánticos y los aspectos técnicos de su elaboración. Así mismo, en este segmento está el eje neurálgico de la investigación, pues se plantea el uso del afiche como una herramienta para la promoción de la danza contemporánea en públicos no especializados que incluyan a las mayorías populares. El segundo capítulo realiza un diagnóstico general del cartel como actor social-político y cultural desde fines del siglo XIX hasta hoy en día a fin de exponer las diversas influencias estético-formales en el cartel actual y evidenciar el poder de este medio dentro de la dialéctica urbana. El tercer capítulo muestra una aproximación al contexto artístico de la danza contemporánea en Venezuela; se hace un breve recuento histórico desde sus inicios en los años cincuenta hasta la actualidad, y se exponen varias visiones de cómo se han transformado las acepciones de ‘danza contemporánea’ a través del tiempo. La segunda parte comprende la metodología utilizada en la investigación que consiste en un estudio documental, de tipo exploratorio-descriptivo. Finalmente, la cuarta parte, contiene la propuesta gráfica, en ella se exponen los conceptos, los ejes temáticos, la finalidad y las características de los nueve carteles. Éstos se categorizan de dos maneras: por las líneas conceptuales y por la unicidad gráfica de los diseños. ABSTRACT The purpose of this investigation is to draw a panorama that helps to glimpse the utilization of the cultural poster as an efficient mean to promote the contemporary dance, in a public of masses, as an artistic discipline and a genuine expression of the human being of all times. For its better comprehension, the work has developed in three large parts. The first part is the theoretical framework and is formed by three chapters. The first one is indispensable so that the reader have the basic knowledge about the definition, functions, types of posters, semantic elements and the technical aspects of their elaboration. Also, in this segment is the main axis of the investigation, therefore the use of the poster be stated as a tool for the promotion of the contemporary dance in not specialized audiences that includes the popular majorities. The second chapter makes a general diagnosis of the poster as cultural and social-political actor from the end of the 19th century until nowadays in order to expose the diverse esthetic – formal influences in the present poster and to show the power of this mean inside the urban dialectic. The third chapter shows an approximation to the artistic context of the contemporary dance in Venezuela; a brief historic recount since its starts in the fifties to the present time is done, and several visions are exposed of how have been transformed the meanings of 'contemporary dance' through the time. The second part explains the methodology used in the investigation that consists of a documentary study, of exploratory-descriptive type. Finally, the third part, contains the graphic proposal, in which the concepts, the thematic axes, the purpose and the characteristics of the nine posters are exposed. These are categorized by two ways: by the conceptual lines and by the graphic unity of the designs. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/2751 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|