SABER UCV >
1) Investigación >
Artículos Publicados >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/23361

Título : “Más allá del desastre. Reproducción de la vulnerabilidad en el estado Vargas (Venezuela)”
Autor : Altez, Rogelio
Palabras clave : Venezuela
Desastres
Fecha de publicación : 2010
Editorial : Cahiers des Amériques Latines
Citación : ;65/3
Resumen : Este trabajo es la consecuencia de una reflexión inevitable sobre la construcción histórica y social de las vulnerabilidades. También es el resultado de una aproximación etnográfica al estudio de su profundización, especialmente después del advenimiento de un desastre. Tal aproximación puede ser llamada como una etnografía crítica de los desastres cuya expresión se sistematiza a través de la formalización de la mirada que se enfrenta cotidianamente a una zona estremecida por un evento destructor, en la cual, diez años después de ocurrido, aún pueden apreciarse las huellas frescas de sus efectos. Esta sensible advertencia se produce a la vuelta de convivir con las ruinas, el recuerdo, la reconstrucción, la propaganda política y el aprovechamiento inescrupuloso de las necesidades que las comunidades arrastran luego de sobrevivir a la tragedia. La investigación como tal forma parte de un conjunto de productos académicos y científicos que surgen de esa convivencia con la región [Altez, 2005, 2006, 2007 y 2008 ; Revet, 2004, 2006 y 2007 ; Altez y Revet, 2005], los cuales han dado cuenta de la sostenida mirada etnográfica y crítica al respecto.
URI : http://hdl.handle.net/10872/23361
ISSN : 1141-7161
Aparece en las colecciones: Artículos Publicados

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Mas_alla_del_desastre_Reproduccion_de_la.pdf586.11 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios