SABER UCV >
1) Investigación >
Artículos Publicados >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/23358

Título : “Contar los muertos para contar la muerte: discusión en torno al número de fallecidos en la tragedia de 1999 en el estado de Vargas-Venezuela”
Autor : Altez, Rogelio
Palabras clave : Venezuela
Muertes masivas
Fecha de publicación : 2005
Citación : ;Número Especial
Resumen : El desastre sufrido por el estado Vargas (Venezuela), en diciembre de 1999, produjo un severo impacto en la sociedad venezolana, en medio de un contexto políticamente sensible. Una impresionante destrucción material, a lo largo de decenas de kilómetros de costa y montaña, condujeron a opiniones y declaraciones generalmente apresuradas acerca del número de muertes ocasionado por el evento. Los responsables de generar esas opiniones (medios de comunicación y autoridades políticas y asistenciales nacionales e internaciona- les), pronto estimaron cifras que rápidamente dejaron de ser precisas y elevaron sus límites a decenas de miles de fallecidos, sin sistematizar sus fuentes ni precisar los totales. Este trabajo se propuso revisar cuidadosamente esas cifras, buscando en fuentes directamente involucradas con los hechos, así como también razonar sobre los efectos generados por la construcción común de un discurso que, tarde o temprano, comenzó a identificar las conse-cuencias de aquellas lluvias con la mayor tragedia de la historia venezolana.
URI : http://hdl.handle.net/10872/23358
ISSN : 1012-1617
Aparece en las colecciones: Artículos Publicados

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Contar_los_muertos_para_contar_la_muerte.pdf2.84 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios