SABER UCV >
2) Tesis >
Maestría >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/22831

Título : Construcción del discurso político en las obras de Frederick Douglass y Nicolás Gómez Dávila
Autor : Díaz Córdova, Yuri Renato
Palabras clave : autobiografía,
aforismo,
discurso,
política,
literatura,
poder,
opinión pública,
intelectual.
Fecha de publicación : 28-Nov-2023
Resumen : Esta tesis propone un análisis comparado de los discursos políticos presentes en las obras Vida de un esclavo americano escrita por él mismo, de Frederick Douglass y Escolios a un texto implícito, de Nicolás Gómez Dávila. Partiendo del enfoque tematológico de la Literatura comparada, indaga cómo ambos discursos están construidos; con este objetivo utiliza a su vez el enfoque genealógico y el enfoque de literatura y otras ciencias. Se estudia la inseparable relación en las obras entre la literatura y la política y la influencia mutua entre las dos disciplinas. En este sentido, la propia elección del género de la autobiografía y el aforismo por parte de los autores contiene un significado político. Asimismo, se observa cómo la literatura puede contener y expresar ideologías diferentes, al tiempo que, como documento cultural, puede ser también un medio de reivindicaciones. Por lo tanto, se ahonda en la manera en que los escritores asumen una posición frente al poder y los mecanismos por los cuales sus obras se relacionan con la opinión pública y los medios de comunicación.
Descripción : Trabajo presentado para optar al título de Magister en Literatura Comparada. 28 de noviembre de 2023.
URI : http://hdl.handle.net/10872/22831
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Tesis_Master_Yuri_Díaz.pdfTrabajo de grado1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Veredicto.pdfVeredicto66.56 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios