|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/20868
|
Título : | Manual de Procedimientos para la Cría de Tres Especies de Anastrepha (Diptera: Tephritidae) en el Laboratorio de Bioensayos para Moscas de la Fruta (Lamofru), Instituto de Química y Tecnología, Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela |
Autor : | Gassan J., Loaiza L. |
Palabras clave : | Bioensayo Calidad Cría Lamofru Manual Moscas de la Fruta Procedimientos Facultad de Agronomía |
Fecha de publicación : | 9-Nov-2020 |
Citación : | Gassan J., L. L. (2015) Manual de Procedimientos para la Cría de Tres Especies de Anastrepha (Diptera: Tephritidae) en el Laboratorio de Bioensayos para Moscas de la Fruta (Lamofru), Instituto de Química y Tecnología, Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela. Facultad de Agronomía. Departamento de Química y Tecnología. Trabajo Especial de Grado para Optar al Título de Ingeniero Agrónomo. Tutor: Nathalie Frágenas. Universidad Central de Venezuela. Maracay; |
Resumen : | Se diseñó un Manual de Procedimientos para optimizar la calidad en la cría de las moscas de la fruta en el Laboratorio de Bioensayos para Moscas de la Fruta (Lamofru), siguiendo los lineamientos establecidos en la Norma COVENIN-ISO 10013:2001, con el fin de estandarizar los procedimientos operativos inherentes a la cría natural y masiva de tres especies de importancia económica, a saber: Anastrepha obliqua (Macquart), Anastrepha striata Schiner, Anastrepha serpentina (Wiedemann). Para
ello, se hizo un diagnóstico que comenzó con la revisión del material bibliográfico referencial existente
en Lamofru, así como de los equipos y herramientas que allí se utilizan durante la cría de las moscas de la fruta, además se aplicaron técnicas (entrevistas, encuesta) e instrumentos (guión de entrevista, cuestionario) que permitieron conocer acerca de las funcionalidades de Lamofru y de los procedimientos que allí se llevan a cabo, lo cual fue sustentado con registros fotográficos y la utilización de la estadística descriptiva (cuadros y gráficos) para el análisis de los resultados conjuntamente con una Matriz FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas) inherente a la situación actual de Lamofru; además se elaboraron los flujogramas de proceso para la cría de las tres especies, para ello se utilizó la técnica del diseño gráfico mediante la realización de flujogramas de proceso empleando la simbología sugerida por la American National Standard Institute (ANSI) para la elaboración de diagramas de flujo según lo expuesto en la Norma COVENIN-ISO 9004-4:2000, tales flujogramas obedecieron a la elaboración de los sustratos dietéticos (iniciadores y de mantenimiento) de las moscas de la fruta, y los diagramas correspondieron a las secuencias metodológicas para bioensayos de tales moscas de la fruta; Por último el Manual fue diseñado no sólo para optimizar la calidad en los procedimientos de cría de las moscas de la fruta sino además para apoyar la capacitación de profesionales y estudiantes relacionados con esta línea de investigación. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/20868 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|