|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/20773
|
Título : | Entomofauna asociada al cultivo de Parchita (Passiflora edulis Sims.) en UCV-FAGRO, Estado Aragua. |
Autor : | Sánchez F., Andrea |
Palabras clave : | Fluctuación poblacional Insectos benéficos Polinización Plaga Facultad de Agronomía |
Fecha de publicación : | 1-Oct-2020 |
Citación : | Sánchez F., A. (2016) EEntomofauna asociada al cultivo de Parchita (Passiflora edulis Sims.) en UCV-FAGRO, Estado Aragua. Facultad de Agronomía. Departamento e Instituto de Zoología Agrícola. Trabajo Especial de Grado para Optar al Título de Ingeniero Agrónomo. Tutor: Oona Delgado. Universidad Central de Venezuela. Maracay; |
Resumen : | Se estudió la asociación de insectos con el cultivo de parchita Passiflora edulis Sims., durante los meses de mayo a octubre de 2015 en el Campo Experimental de Agronomía, Universidad Central de Venezuela y la identificación de especies fue en el laboratorio del Instituto de Zoología Agrícola- UCV. Se registró para cada fase fenológica del cultivo: insectos asociados a los nectarios representando el 36,84% correspondiente a Crematogaster sp., Feidole sp., Camponotus abdominalis (Forel), Dolichoderus sp., una especie del género Polistes sp. y dos especies del género Polybia sp. El 15,79% se asocia al consumo foliar realizado por Compsus quadrisignatus (Boheman) = C. simoni (Faust), Agraulis sp. y Dione juno (Cramer); otro 15,79% se relaciona con las flores ya sea polinización o extracción de polen, actividad realizada por Xylocopa spp., Apis mellifera (Linnaeus), Trigona sp.; 10,52% de insectos que causan daños en hojas y flores tales como: Parchicola sp. y Euryscopa sp.. El 10,52% corresponde a insectos que dañan los frutos Leptoglossus zonatus Dallas y Holhymenia histrio Fabricius, el 5,26% concierne a ejemplares que causan daños en flores y el fruto como los Trips y por último el 5,26% representado por el depredador Chrysoperla sp. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/20773 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|