SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/195

Título : Desarrollo de propuestas para el manejo de los residuos de la planta de estructuras metálicas de la empresa ABB de Venezuela
Autor : Mera V., Anndy G.
Palabras clave : Galvanizado en Caliente
Auditoría de Residuos
Ingeniería Ambiental
Minimización de Residuos
Emisiones
Fecha de publicación : 22-Jun-2011
Citación : CD TESIS;I2002 M552
Resumen : La planta de estructuras metálicas de la empresa ABB de Venezuela se encuentra actualmente en el marco de la implantación del Sistema de Gestión Ambiental para optar a la certificación de las normas ISO 14.000, por lo que el tema central de este Trabajo Especial de Grado es desarrollar las propuestas que permitan reducir la generación de residuos y minimizar el impacto al ambiente, logrando así una mejor calidad en su producto final. La realización del proyecto se llevó a cabo siguiendo la metodología de una auditoría de residuos, la cual contempla tres fases: la primera comprende la preevaluación del estudio a realizar para la preparación de la auditoría, la segunda fase, de recolección de datos para realizar un balance de materiales y una última fase de desarrollo e implementación de propuestas, donde se traduce lo encontrado en los balances de materiales a un plan de acción para la reducción de residuos. Adicionalmente se revisaron las opciones para el manejo de residuos y la normativa ambiental vigente. De la preevaluación, se estableció que la auditoría abarca todos los residuos generados en el proceso de galvanizado de la planta de estructuras metálicas, teniendo como objetivo su minimización global, orientada hacia la prevención de la generación de residuos y por último hacia el control de los mismos. Del balance de materiales, se determinaron como residuos problemáticos el ácido exhausto del decapado y del quemado, las aguas de piso, los lodos de hidróxido férrico y los lodos generados de las neutralizaciones de los efluentes ácidos, las emisiones de los gases ácidos del decapado y del quemado y los vapores generados en el baño de zinc. Partiendo de este resultado se propone como medida obvia principal de minimización de residuos, entre otras, la buena práctica de los procedimientos de operación ya que con ella se logra un ahorro en los costos de 4.184.000,00 Bs/año, con una producción promedio de 8.000 T de piezas galvanizadas. De igual manera, se considera como opciones importantes a la reducción de residuos a largo plazo la instalación de nuevas tecnologías, tales como campanas de extracción de gas, sistema de regeneración interna de flux y una mampara con filtros de manga; asegurando de esta manera la reducción de los residuos peligrosos generados en el proceso. Así mismo, se formuló como plan de acción un taller de concienciación ambiental, dirigido a todo el personal de la planta, cuyo contenido esté enfocado a que la calidad total significa la producción de bienes que satisfacen las necesidades de los clientes y que tienen impactos mínimos sobre la salud humana y el medio ambiente. Dada la importancia de la auditoría realizada en este trabajo se recomienda informar al personal calificado de la planta la situación actual, a fin de tomar las precauciones necesarias. De igual manera, promover la participación activa de la gerencia de la planta, con el fin de comprometer a todo el personal empleado y obrero con la nueva gestión ambiental.
URI : http://hdl.handle.net/10872/195
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO.pdf1.21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios