SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/19378

Título : Caracterización de sistemas de yacimiento no convencionales asociados a la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) mediante curvas de permeabilidad relativa (Kr) obtenidas con el sistema automatizado RPXS 841-Z
Autor : García D., Ana G.
Palabras clave : Tomografía
Rayos X
Permeabilidad relativa
Faja Petrolífera del Orinoco
Contrapresión
Estado estacionario-petróleo
Fecha de publicación : 4-Dec-2018
Citación : TESIS G185 2018 P;
Resumen : Los avances tecnológicos en la industria petrolera son de gran significado para nuestro país, por lo que el siguiente estudio está basado en la utilización de un sistema automatizado (RPXS 841-Z) que contribuye con la caracterización de yacimientos a partir de la obtención de curvas de permeabilidades relativas. Dicho equipo representa un sistema innovador ya que muestra un acercamiento a la realidad del comportamiento general del yacimiento bajo estudio. En el caso particular de nuestro país, el mayor importe económico se encuentra asociado a la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO), con características referenciales de crudos pesados y extrapesados por lo que dichos avances son necesarios realizarlos, indagarlos y procesarlos. Por consiguiente, en el siguiente trabajo especial de grado, ha sido enfocado principalmente en el ensamblaje y calibración de este equipo, lo que implica también una etapa de familiarización con el funcionamiento del mismo, debido a que en los Laboratorios de la Pericia Interacción Roca-Fluido de PDVSA - Intevep, se dispone de dicho equipo fabricado por la empresa Coretest System Inc., con la necesidad de ix ser activado para así poder contribuir con las opciones de ensayos innovadores relacionados con el estudio del comportamiento de los sistemas roca-fluido que finalmente están a disposición de la Corporación. En este trabajo se mostrará de manera completa, el funcionamiento de cada componente del equipo, así como los resultados asociados al realizar diversas pruebas siguiendo el método estacionario, determinando de esta manera la máxima precisión en la generación de curvas de permeabilidades relativas asociada a diversos sistemas de yacimientos, observando que no solo se hace uso del método estacionario sino del método no estacionario siendo un equipo de gran versatilidad en funciones del mismo, que deben ser aprovechadas en gran magnitud. De esta manera que la verificación del sistema, fueron los esperado ya que al realizar comparaciones entre las pruebas de un simulador físico de yacimiento convencional y el sistema automatizado mediante muestras asociadas a la FPO son de valores bastante cercanos referenciando así la validación del sistema automatizado donde es efectiva y sus valores son razonables para el estudio.
URI : http://hdl.handle.net/10872/19378
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
T.E.G FINAL Ibarra-Garcia.pdf5.3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios