SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/18521
|
Título : | Diseño de un equipo fileteador de peces varios para una fábrica de equipos de procesamiento de alimentos |
Autor : | Figueroa C., Gustavo E. Rodríguez P., Ana B. |
Palabras clave : | FILETEADO CANGILÓN INOCUIDAD PECES DISCOS DE CORTE |
Fecha de publicación : | 23-May-2018 |
Citación : | Figueroa C., G. E. Rodríguez P., A. B. (2014). Diseño de un equipo fileteador de peces varios para una fábrica de equipos de procesamiento de alimentos. Trabajo Especial de Grado para optar por el título Ingeniero Mecánico. Tutor: Prof. Fausto Carpentiero, Escuela de Ingeniería Mecánica, Facultad de Ingeniería, Universidad Central de Venezuela, Caracas.; |
Resumen : | En este trabajó se llevó a cabo la conceptualización y diseño de un equipo capaz de filetear varias especies de pescados. Entre las especies se encuentran la Cachama, el Lebranche, el Mero y el Pargo. Este diseño será utilizado en una fábrica de maquinaria procesadora de alimentos ubicada en Villa de Cura, estado Aragua. Para su concepción, se tomaron en consideración varios factores que afectan al momento de trabajar con pescados, como es la inocuidad, el tamaño y espesor de los pescados y las normas que rigen el trabajo con alimentos. La finalidad del diseño es aumentar la producción de pescado procesado a nivel nacional y aumentar la fabricación de maquinaria para su próxima exportación. La máquina consiste básicamente en dos procesos, el de sujeción del pescado y el de corte para separar los filetes de la espina dorsal; un operario debe colocar el pescado en el área de sujeción y otro operario debe recibir los filetes y la espina del pescado. El pescado pasa por tres procedimientos previos al fileteado, lavado, descamado y eviscerado, luego de estos procesos deben ser retiradas la cabeza y la cola del mismo para pasar a ser fileteado y por último, pasar a ser empacado, congelado y distribuido a los consumidores. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/18521 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|