SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/18510

Título : Estudio de la factibilidad de aplicar líquidos iónicos como lubricantes en un contacto acero-acero
Autor : Avendaño M., Juan M.
Palabras clave : Líquidos Iónicos
Lubricación
Tribología
Desgaste
Acero AISI 52100
Fecha de publicación : 22-May-2018
Citación : Avendaño M., M. (2014). Estudio de la factibilidad de aplicar líquidos iónicos como lubricantes en un contacto acero-acero. Trabajo Especial de Grado para optar al título de Ingeniero Mecánico. Tutora: Prof (a). Dra. Santana M. Yucelys Y., Escuela de Ingeniería Mecánica, Facultad de Ingeniería, Universidad Central de Venezuela, Caracas.
Resumen : El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de estudiar la factibilidad y viabilidad de aplicar líquidos iónicos como innovador aditivo lubricante, con el fin de sustituir los aditivos tradicionales, que proporcionan mejoras considerables en las propiedades tribológicas en los sistemas mecánicos. En primer lugar se analizaron las propiedades tribológicas de cuatro diferentes tipos de líquidos iónicos, se seleccionaron sólo dos de ellos, el Choline Bis (trifluorometilsufonil)imida [Choline][Ntf2] y el 1-Butil-1-metilpirrolidinio Bis(trifluorometilsufonil)imida [BMP][Ntf2], para la lubricación de un contacto acero-acero, los cuales presentaron los mejores resultados en fricción, al igual que cumplieron con las características requeridas. Utilizando la configuración “Bola Sobre Placa” de tipo reciprocante, se realizaron los ensayos con las mezclas de líquidos iónicos (Lis), con una concentración en peso del 2% y 5% de líquidos iónicos, en dos tipos de aceites base (mineral y sintético). Todos los ensayos se realizaron a temperatura controlada de 40°C y 100°C, y además con cargas normales aplicadas de 60N y 100N, a una velocidad de deslizamiento constante de 0,16 m/s y una frecuencia de 20Hz. Para el estudio del volumen y mecanismo de desgaste se utilizaron las técnicas de microscopia confocal, MEB-EDS y XPS. Los aceites base presentaron los valores más altos en fricción y desgaste, logrando disminuir los mismos hasta un 30% en desgaste para los ciertos mismos aceites aditivados con líquidos iónicos. Aunque presentan porcentaje de mejora, los hacen fuertes alternativas lubricantes para el futuro.
URI : http://hdl.handle.net/10872/18510
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TEG Juan Manuel Avendaño.pdf3.93 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios