SABER UCV >
4) Gestión >
Memorias >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/18491
|
Título : | Agregados para concreto provenientes de la trituración de residuos pétreos de demoliciones. Caracterización físico-química |
Autor : | Báez, Reyes Águila, Idalberto |
Palabras clave : | Concreto agregados residuos de demolición reciclaje sostenibilidad |
Fecha de publicación : | 21-May-2018 |
Citación : | Memorias Jornadas de Investigación IDEC;XXXIV-2016. 10-22. |
Resumen : | El presente trabajo se enmarca en el reciclaje de residuos pétreos de la construcción como
agregados para la elaboración de concreto. Esto como una forma de contribuir a la
sostenibilidad del planeta mitigando el impacto ambiental generado, no solo por la
extracción de materias primas naturales para agregados, sino por la colocación de desechos
de manera improvisada en vertederos informales en sitios inadecuados. Se pretende
caracterizar desde el punto de vista físico y químico agregados obtenidos a partir de la
trituración de residuos pétreos provenientes de la demolición de edificaciones. Además, se
busca estudiar los procesos tecnológicos para la producción de los mismos, con miras a
potenciar su uso en mezclas de concreto. El estudio se inicia con una revisión documental
previa que permite definir los parámetros a medir o monitorear en el proceso de
experimentación, así como los procedimientos a emplear en el desarrollo de la misma.
Luego se desarrolla la investigación aplicando técnicas de recolección de datos y toma de
muestras en campo, mediante el empleo de la experimentación directa y a partir de ensayos
de laboratorio normalizados. Como resultado se obtiene una caracterización de las
diferentes tipologías de agregados según su origen, así como los parámetros de interés a
considerar tanto en el empleo de estos en mezclas de concreto como en su proceso
productivo. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/18491 |
ISBN : | 978-980-00-2832-2 |
Aparece en las colecciones: | Memorias
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|