SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/18024

Título : Diseño de un taller para la enseñanza de la lectura en 1° grado de educación primaria
Autor : Toro Moreno, Libia Teresa
Palabras clave : Lectura
Reading
Enseñanza Primaria
Primary Education
Materiales de Enseñanza
Teaching Materials
Talleres
Workshops
Fecha de publicación : 22-Mar-2018
Citación : E14;T67
Resumen : Limitándonos a las experiencias docentes, pensamos que éstos no han establecido la definición de un método que produzca resultados aceptables para la enseñanza de la lectura en los grados inferiores, a fin de dar cumplimiento a lo establecido en el programa de 1º grado y ofrecer a los niños estrategias acordes con los requerimientos curriculares para apropiarse de la lectura de una forma espontánea. Con el fin de dar respuestas a ésta problemática, se diseñó una propuesta instruccional (taller), dirigida a los docentes de 1º grado de Educación Primaria, de la Unidad Educativa Estadal “Anita Espinal” ubicada en Los Teques. Estado Miranda, con el propósito de mejorar la enseñanza de la lectura a través de estrategias basadas en los métodos de lectura. Desde el punto de vista metodológico, la investigación se inscribe dentro de la modalidad de proyecto factible, y se apoya en una investigación documental y de campo. Para la recolección de los datos se realizó como técnica un cuestionario aplicado a seis (6) de la institución los cuales conformaron la fuente de información, el cual nos acercó a las prácticas y conceptos que mantienen los docentes sobre la enseñanza de la lectura. Los resultados obtenidos permitieron conocer que los docentes conciben la lectura, centrados en enfoques tradicionales y no toman en consideración los planteamientos constructivistas para diseñar estrategias específicas para propiciar aprendizajes significativos y carecen de actualización respecto a las estrategias adecuadas para la enseñanza de la lectura. Por lo que se concluyó diseñar un taller de estrategias basadas en los métodos de lectura, a fin de generar nuevos patrones conductuales para la formación y sensibilización de los docentes de 1º grado de Educación Primaria, de la institución mencionada.
ABSTRACT: Limiting ourselves to teaching experiences, we think they have not established the definition of a method that produces acceptable to the teaching of reading in the lower grades results in order to comply with the provisions of 1st degree program and provide children strategies that meet curriculum requirements to appropriate reading a spontaneously. In order to provide answers to this problem, an instructional proposal (workshop), directed to teachers in 1st grade of Primary Education, the State Authority Education Unit "Anita Espinal" located in Los Teques designed. Miranda state, in order to improve the teaching of reading through strategies based on methods of reading. From the methodological point of view, research is part of the mode of feasible project, and is based on a documentary and field research. For data collection technique was performed as a questionnaire administered to six (6) of the institution which formed the source of information, which brought us to the practices and concepts that keep teachers on the teaching of reading. The results allowed us to know that the teachers see reading, and focused on traditional approaches do not consider constructivist approaches to design specific to foster meaningful learning and lack of step with the appropriate teaching strategies reading strategies. So concluded a workshop design strategies based on reading methods, to generate new behavioral patterns for training and sensitization of teachers in 1st grade of primary education, the institution said.
Descripción : Diseño de un taller para la enseñanza de la lectura en 1° grado de educación primaria / Libia Teresa Toro Moreno ; Tutor: María Cecilia Ferreira . — Caracas, 2014. Tesis (Licenciatura en Educación). (ESTUDIOS UNIVERSITARIOS SUPERVISADOS NÚCLEO REGIÓN CAPITAL — Universidad Central de Venezuela.
URI : http://hdl.handle.net/10872/18024
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
COMPLETA.pdf1.89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios