SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/17597

Título : Uso de tecnología LED con energía alternativa para el sistema de alumbrado público de la ciudad de Caracas caso de estudio: CORPOELEC – zona capital
Autor : Vásquez R., Aymara C.
Palabras clave : sistema de energía híbrido eólico
fotovoltaico
tecnología LED
uso eficiente de energía
alumbrado público
energía alternativa
Fecha de publicación : 26-Jan-2018
Citación : Vásquez R., A. C. (2012). Uso de tecnología LED con energía alternativa para el sistema de alumbrado público de la ciudad de Caracas caso de estudio: CORPOELEC – zona capital. Trabajo Especial de Grado para optar al título de Ingeniero Electricista, Escuela de Ingeniería Eléctrica, Facultad de Ingeniería, Universidad Central de Venezuela, Caracas.
CD Tesis;I2012 V335
Resumen : Se plantea un diseño de un sistema de alumbrado público utilizando lámparas con tecnología LED y alimentado por un sistema híbrido de energía alternativa (eólico - fotovoltaico) para ser utilizado en la autopista que comunica Ciudad Caribia con la autopista Caracas – La Guaira y en una plaza ubicada en la terraza C de Ciudad Caribia. Con la realización de ambos diseños se busca contrastar entre ellos las diferencias con respecto a los criterios de iluminación de cada tipo de zona y como afecta esto, el dimensionamiento de los equipos de alimentación del sistema. Por otro lado, se compara el sistema de alumbrado público alimentado de manera convencional (tomando energía de la red eléctrica) con el diseñado (utilizando energía alternativa). Con la investigación se determinó la factibilidad de la futura implementación del diseño de la plaza y lo poco ventajoso que es en estos momentos la implementación del diseño de la autopista en condiciones optimas, debido a que las altas exigencias de iluminación requiere un alto consumo de potencia, el cual incrementa los equipos a utilizar en la alimentación a través del sistema híbrido. Sin embargo, se propone un diseño para la autopista, en el cual es factible la implementación. Cabe destacar, que ambos diseños disminuyen el impacto ambiental y contribuyen con el desarrollo del país en materia energética.
URI : http://hdl.handle.net/10872/17597
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TESIS.pdfTesis1.35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ANEXOS.pdfAnexos2.02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios