SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/17385
|
Título : | Aplicación de registros LWD en la correlación de formaciones y geonavegación de pozos direccionales en El Campo Dobokubi, estado Anzoátegui |
Autor : | Alvarado Ortegano, Jorge Luis |
Palabras clave : | Campo Dobokubi modelo estructural y estratigráfico pozos horizontales evaluación formaciones perforación |
Fecha de publicación : | 4-Dec-2017 |
Citación : | CD Tesis;I2013 A472 |
Resumen : | En este proyecto se realizó un modelo estructural y estratigráfico de las unidades U1S y U2 del Campo Dobokubi, donde se presenta la relación entre parámetros de perforación y las secuencias sedimentarias del campo, así como la geometría y distribución de las principales arenas de las unidades objetivo y finalmente se presentan propuestas de pozos horizontales, planteando además la aplicación de herramientas para la evaluación de formaciones durante la perforación en estas unidades, que permita una mayor productividad de los pozos. En registros eléctricos de pozos se identificaron las secuencias estratigráficas perforadas y su relación con parámetros de perforación en el área de estudio hasta la intersección con las unidades objetivo. Para las unidades U1S y U2, identificadas en los registros de pozos; se generaron secciones de correlación y mapas estructurales y estratigráficos para caracterizar los cuerpos arenosos que se presentan en estas unidades. Un análisis integrado permitió identificar seis secuencias estratigráficas de tope a base hasta las unidades U1S y U2, donde cambios significativos en parámetros de perforación se presentan hacia los límites de las secuencias, identificándose altas y bajas tasas de penetración para las arenas y las lutitas en el subsuelo respectivamente. La Unidad U1S presenta excelente distribución lateral de arenas limpias aunque con mayores espesores hacia depósitos de canales distributarios; verticalmente presenta sus mejores propiedades hacia el tope, recomendando perforar cerca de éste y aplicar la herramienta “Periscope” para controlar la distancia del pozo respecto al tope. La Unidad U2 presenta arenas de canales entrelazados con mejores propiedades en la dirección de depositación y hacia la parte central del cuerpo; por lo que se recomienda perforar en esta dirección y aplicar la herramienta GVR, que genera imágenes de pozo donde se pueden identificar estructuras sedimentarias que indican la dirección de sedimentación. |
Descripción : | Alvarado Ortegano, J. L. (2013). Aplicación de registros LWD en la correlación de formaciones y geonavegación de pozos direccionales en El Campo Dobokubi, estado Anzoátegui. Trabajo Especial de Grado para optar al título de Ingeniero Geólogo, Universidad Central de Venezuela, Caracas-Venezuela. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/17385 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|