SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/17230

Título : Aplicación de herramientas de control estadístico para reducir y estabilizar la variabilidad en el contenido de humedad exigido por la Norma Covenin 283:1994 en el proceso de fabricación de pastas alimenticias secas
Autor : Blanco T., Daniela V.
Palabras clave : control estadístico de procesos
pastas alimenticias
contenido de humedad
Norma Covenin 283:1994
calidad
productos
Fecha de publicación : 24-Nov-2017
Citación : CD Tesis;I2011 B641
Resumen : La calidad de los productos, es uno de los factores más importantes en las empresas. Por consiguiente, mejorar la calidad es un factor clave para las mismas. El control estadístico de procesos prosigue esa dirección; su objetivo es la reducción sistemática de la variabilidad en las características claves del producto. Es por ello que este trabajo aplicó herramientas de control estadístico, con la finalidad estabilizar la variabilidad del contenido de humedad exigido en el proceso de fabricación de pastas alimenticias. Para aplicar las herramientas estadísticas, se realizó un muestreo. Éste consistió en tomar 5 muestras de pastas cada cierto tiempo (subgrupos), por 25 veces hasta alcanzar un total de 125 unidades, para construir las gráficas de control y los diagramas de frecuencia pertinentes. Inicialmente todas las líneas se encontraron fuera de control con altos porcentajes de productos fuera de especificación, por lo tanto fue necesario identificar las causas que generaban tales variaciones, que fueron plasmadas en un diagrama causa efecto. Seguidamente, se confirmaron las causas que afectaban al problema, y se organizaron en un diagrama de Pareto. Posteriormente se implementaron las acciones correctivas necesarias. Al final del estudio, el comportamiento de las cuatro líneas de producción, mostraron síntomas de control estadístico por carecer de puntos fuera de los límites de control. Sin embargo, el proceso no fue capaz de cumplir con las especificaciones de diseño fijadas. Para lograr la continuidad de esta situación, se recomendó elaborar un plan de mantenimiento preventivo, realizar un segundo estudio estadístico, ajustando los límites de especificación, y además se debe capacitar al personal. De este estudio se puede concluir que la implementación del sistema de control estadístico de procesos, en las líneas de pastas alimenticias secas, permitió disminuir la variabilidad y las desviaciones del contenido de humedad.
Descripción : Blanco T., D. V. (2011). Aplicación de herramientas de control estadístico para reducir y estabilizar la variabilidad en el contenido de humedad exigido por la Norma Covenin 283:1994 en el proceso de fabricación de pastas alimenticias secas. Trabajo Especial de Grado para optar al título de Ingeniero Químico, Universidad Central de Venezuela, Caracas-Venezuela.
URI : http://hdl.handle.net/10872/17230
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TesisDanielaBlanco_def.pdf2.8 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios