SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/16841

Título : Formulación de un tratamiento químico multifuncional para el aseguramiento de flujo en las líneas de transporte de gas de las instalaciones costa afuera
Autor : Luongo M., Andrea C.
Palabras clave : hidratos de gas
incrustaciones
corrosión
inhibidor
gas natural
medio ambiente
transporte de gas
potencial corrosivo
Fecha de publicación : 19-Oct-2017
Citación : CD Tesis;I2009 L964
Resumen : El objeto de la presente investigación es formular un tratamiento químico multifuncional, amigable con el medio ambiente, que sea capaz de prevenir los fenómenos de formación de hidratos e incrustación que ocurren en las líneas de transporte de gas, además de evaluar el potencial corrosivo de dicha formulación. Con el fin de prevenir estos problemas, inicialmente se evaluó la sinergia existente entre el monoetilenglicol (inhibidor de hidratos) y el INTAVTM (inhibidor de incrustaciones) en sus respectivos ensayos, evidenciándose que el INTAVTM no afecta la eficiencia del monoetilenglicol, mientras que este último si afectó en gran cantidad la eficiencia del INTAVTM como anti-incrustante, incrementando considerablemente las precipitaciones de CaCO3. Siguiendo el lineamiento del trabajo de investigación, empleando tratamientos basados en la química verde, amigables con el ambiente y en función de los resultados obtenidos, surgió la necesidad de emplear un inhibidor de hidratos compatible con el INTAVTM (Inhibidor de incrustación) Para ello, se evaluó un producto natural biodegradable actualmente en desarrollo por PDVSA-Intevep como inhibidor de hidratos, el cual fue denominado Inhibidor A, resultando ser un excelente supresor de estos sólidos, presentando un comportamiento similar al del MEG (inhibidor termodinámico). Posteriormente, se evaluaron distintas formulaciones del Inhibidor A y el INTAVTM en ambos escenarios (Hidratos e incrustaciones), obteniendo que este último no afectó la eficiencia del Inhibidor A, así como también que las formulaciones con mayor cantidad de INTAVTM alcanzaron las mayores eficiencias como anti-incrustantes. A pesar de que las formulaciones INTAVTM-Inhibidor A fueron excelentes en ambos escenarios, se decidió evaluar al INTAVTM como supresor de hidratos, a una concentración de 15%v/v, ya que este jamás afectó la eficiencia de los inhibidores de hidratos evaluados, resultando ser un excelente supresor de estos sólidos, actuando como inhibidor termodinámico; por esta razón se seleccionó como formulación óptima, debido a que era capaz de suprimir ambos fenómenos, por lo tanto, se evaluó su potencial corrosivo, originando una velocidad de corrosión en los cupones de 68mpy, mientras que en el blanco fue de 18mpy, siendo bastante corrosivo. Motivado a estos resultados se decidió incorporar a la formulación un inhibidor de corrosión, en este caso dodecilamina, la cual disminuyó el potencial corrosivo del INTAVTM de 68mpy a 23mpy, concluyéndose que fue eficiente, pero no a los niveles esperados, debido a que la velocidad de corrosión permitida en las instalaciones petroleras y gasíferas es de 5mpy.
Descripción : Luongo M., A. C. (2009). Formulación de un tratamiento químico multifuncional para el aseguramiento de flujo en las líneas de transporte de gas de las instalaciones costa afuera. Tesis para optar al título de Ingeniero Químico, Universidad Central de Venezuela, Caracas-Venezuela.
URI : http://hdl.handle.net/10872/16841
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TEG Luongo M., Andrea C..pdfTesis 6.97 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Presentación_TEG_AndreaLuongo.pdfPresentación10 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios