SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/16775

Título : Definición de las relaciones entre parámetros geofísicos en pozos disponibles a lo largo de la línea 4 del Metro de Caracas.
Autor : Campos Valderrama, Alvis Leandro
Palabras clave : geofísica
geotecnia
ground penetration radar
Sísmica
standard penetration test
subsuelo
Fecha de publicación : 17-Oct-2017
Resumen : En las exploraciones del subsuelo que realiza la industria de la construcción en el Valle de Caracas, se aplican generalmente métodos geotécnicos a fin de obtener la resistencia del suelo a la penetración; el método geotécnico más empleado en Venezuela es el denominado Prueba de Penetración Normal (“Standard Penetration Test” o SPT). En la construcción de la línea 4 del Metro de Caracas en la ciudad de Caracas, se realizaron mediciones de SPT para medir la resistencia del suelo a la penetración, y de radar de pozo para obtener información somera del subsuelo en la que se puede inferir la geometría de las estructuras presentes y la estratigrafía del mismo. Sabiendo que las ondas de corte pueden ocasionar graves daños a las estructuras, es de suma importancia conocer cuáles son las velocidades de las ondas de corte a lo largo de la línea 4 del Metro de Caracas. En este estudio se localizaron pozos abiertos en los que se habían efectuado previamente los ensayos de radar de pozo, en los cuales se realizaron mediciones sísmicas de pozo (“downhole”, “crosshole” y tomografía sísmica de pozo), éstas se correlacionaron con la respuesta del SPT obtenidas en pozos cercanos. Por último, se llevaron a cabo mediciones sísmicas en superficie (refracción y reflexión 2D). Estudios previos realizados en Caracas reportan en la sísmica, de dos a cuatro capas; mediciones de velocidades de ondas “P”, mediciones y estimaciones de velocidades de ondas “S”. En este trabajo a partir de las mediciones sísmicas de pozo se obtuvieron de dos a tres capas; para los primeros 30 metros de profundidad se registraron velocidades promedio para las ondas “P” entre 1063 – 1969 m/s, para las ondas “S” entre 378 – 679 m/s y con éstas se determinó la razón de Poisson dinámico para cada metro de profundidad. La sísmica de refracción arrojó tres capas con velocidades de ondas “P” ubicadas entre los 569 – 1925 m/s y velocidades de ondas “S” en el orden de los 127 – 389 m/s. La sísmica de reflexión no tuvo buena resolución, por lo que no se pudieron interpretar pliegues, fallas o contrastes litológicos laterales. Las técnicas empleadas se compararon y correlacionaron. Se generaron relaciones NSPT – Vs y N60 – Vs para los pozos con mediciones SPT y para la línea 4 del Metro de Caracas en general. Por último se realizó un mapa de velocidades promedio mínimas de ondas de corte a lo largo de la línea 4 del Metro de Caracas.
Descripción : Campos Valderrama, A. L. (2004). Definición de las relaciones entre parámetros geofísicos en pozos disponibles a lo largo de la línea 4 del Metro de Caracas. Teisis para optar al título de Ingeniero Geofísico, Universidad Central de Venezuela, Caracas-Venezuela.
URI : http://hdl.handle.net/10872/16775
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TEG Alvis Leandro Campos Valderrama.pdf19.81 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios