SABER UCV >
1) Investigación >
Artículos Publicados >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/16287
|
Título : | Unidades de terapia intensiva neonatal. Criterios de planificacion y diseño técnico-arquitectónicos. |
Autor : | Cedres de Bello, Sonia Mora, Consuelo |
Palabras clave : | Edificaciones de salud Hospitales Terapia intensiva Arquitectura hospitalaria Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
Fecha de publicación : | 2012 |
Editorial : | Anuario AADAIH |
Citación : | Cedrés de Bello, S. y Mora, C. (2012).Unidades de Terapia Intensiva Neonatal. Criterios de planificación y diseño técnico-arquitectónicos. Revista Anuario de la Asociación Argentina de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria AADAIH 12: 124- 125 |
Citación : | 12;124-125 |
Resumen : | La Unidad de Terapia Intensiva Neonatal (UTIN) es uno de los ambientes hospitalarios más exigentes, es el ambiente de múltiples facetas, unas veces puede ser placentero, mientras otras veces es turbulento. El recién nacido, en ésta unidad es de alto riesgo cuyo compromiso vital requiere de cuidados especiales y procesos médico-quirúrgicos de forma continua, donde los conocimientos científicos y de valor emocional son imprescindibles para integrarlos en una solución armónica entre ambiente y tecnología. A pesar del uso de tecnologías muy avanzadas que en gran medida garantizan la supervivencia de los recién nacidos prematuros o de bajo peso, diseñar un ambiente sanador óptimo implica algunos retos de diseño muy especiales de los cuales se describen los siguientes aspectos: bio-psicosocial, los ruidos, la iluminación, calidad del aire, sistema eléctrico y de comunicaciones. |
Descripción : | Sonia Cedrés de Bello, arquitecto UCV (1973) con Master en Arquitectura de la Universidad de Washington y Doctorado de la Universidad Central de Venezuela. Profesor Titular de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV. Investigador del Instituto de Desarrollo Experimental de la Construcción IDEC-FAU-UCV en el área de planificación, diseño, evaluación y requerimientos de habitabilidad de las edificaciones médico-asistenciales. Coordinador y docente del Curso de Postgrado “Planificación y Diseño de establecimientos de salud”. bello.sonia@gmail.com |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/16287 |
ISSN : | 2344-9993 |
Aparece en las colecciones: | Artículos Publicados
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|